top of page

¿Otro “falso positivo judicial” en el Chocó?



El edificio judicial está ubicado en la carrera primera de Quibdó, hasta donde fue trasladado el alcalde Emberá de Juradó Alberto Áchito Lubiaza, desde las instalaciones de la Fiscalía donde está detenido, para comparecer por el delito de peculado y falsedad ideológica en documento público ante la juez Segunda Penal Ambulante de Quibdó con funciones de control de garantías, Elizabeth Quejada Mayo.

El 5 de octubre 2017, el alcalde Áchito denunció en un juzgado de Bahía Solano a su secretario de Hacienda, Randu Enrique Bermúdez Torres, pues los proyectos que estaban firmando con presupuesto del Sistema General de Participación para Resguardos Indígenas no tenían respaldo bancario. Esta anomalía obligó al alcalde a ir hasta los distintos niveles del Banco Agrario y comprobar con profunda indignación que el dinero había empezado a desaparecer de la cuenta de la alcaldía desde el 15 de junio 2017.


Pero Áchito no midió las consecuencias de su indignación, porque su conciencia le dictaba denunciar un caso de corrupción a todas luces. Y es aquí donde la interpretación de la ley se presta para que sus enemigos políticos aprovechen lo que llaman “ingenuidad política del alcalde”, y contra denunciarlo a través de la Procuraduría, denuncia que se llevó a cabo el 26 de enero 2018, por su responsabilidad en calidad de Representante legal del municipio de Juradó. Esto es, Áchito tiene que demostrar que fue asaltado en su buena fe, pasando de demandante a demandado, situación propicia para sacarlo del municipio.


Ahora la Fiscalía y la Procuraduría, bajo argumentos que desconocen el accionar de Áchito en contra de la corrupción, piden aplicarle todo el peso de la ley a sabiendas que Juradó quedará a merced de los politiqueros de turno. Hay mucha tela que cortar en este caso. Pero lo que va quedando claro es que Alberto Áchito fue víctima en falsedad de la firma y en alteración de las cifras, tal como sucedió con un número de votos de Duque en las elecciones presidenciales, ampliamente conocido en las redes sociales.


Fuente: https://lasillavacia.com/silla-llena/red-pacifico/historia/otro-falso-positivo-judicial-en-el-choco-67016

4 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page