Las visitas fueron ordenadas por la Contraloría General de la República tras un informe del Ministerio de Educación.

La Contraloría General de la República ordenó visitas fiscales a seis entidades territoriales que, de acuerdo con el Ministerio de Educación, todavía no reportan el inicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
La entidad manifestó que, con corte al 29 de marzo de 2021, de las 96 entidades territoriales que ya iniciaron calendario académico, 90 reportaron el inicio de operación del PAE, quedando pendientes Pitalito, Cauca, Popayán, Girardot, Villavicencio y Putumayo sin reportar atención.
Según el reporte del sistema integrado de matrícula SIMAT del Ministerio de Educación del año 2020, el programa debería beneficiar 5.692.734 estudiantes, pero hasta el momento se están atendiendo 5.378.833. Es decir que 313.901 estudiantes aún no estarían beneficiándose del PAE.
“La Contraloría, en primera medida y desde el carácter preventivo, ha venido realizando reiterados llamados a las entidades territoriales para que se atiendan y dispongan los equipos para ejecutar el PAE, pero casos como estos preocupan al estar en riesgo la alimentación de 210.350 estudiantes”.
Así lo manifestó Luis Carlos Pineda Tellez, contralor delegado para la Participación Ciudadana, quien reiteró que se tomó la decisión de realizar visitas a estas entidades, para recaudar todos los elementos que permitan adelantar las acciones fiscales que sean necesarias.
De las seis entidades que aún no estarían ejecutando el PAE, cuatro dieron respuesta y se realizará seguimiento a los compromisos manifestados, entre los cuales se pudo evidenciar que en el caso de Putumayo se adelantó el proceso de selección bajo la modalidad de licitación pública.
Sin embargo, el mismo se declaró desierto mediante resolución No 0127 de fecha 22 de febrero del 2021, al haberse contado con un solo proponente, por lo que la entidad está adelantando las acciones para definir la mejor manera para desarrollar la contratación.
En Girardot se publicó el proceso para conocimiento de los interesados desde el 9 de febrero del 2021, pero mediante resolución No 105 se declaró desierto el proceso y ya se publicó uno nuevo de selección abreviada de menor cuantía , que se encuentra en espera de presentación de ofertas por parte de los oferentes y audiencia de cierre, para el día 30 de marzo del 2021.
El municipio de Pitalito (Huila) es una de las entidades que, en el año 2020, atendieron a los estudiantes a través del PAE 114 días por debajo de los 180 días esperados o del promedio nacional. Por lo tanto, debía tener excedentes monetarios por 666.957.780 pesos para iniciar el programa.
En cuanto al Cauca, la entidad respondió que el operador para la atención de la zona sur, macizo y centro, no había subido las pólizas de garantías para la suscripción del acta de inicio, manifestando que la semana en curso adelantarían el alistamiento para iniciar con las entregas. En el caso del operador para la zona costa, están pendientes las pólizas de garantías para la suscripción del acta de inicio.
Comments