top of page

Nueva infraestructura educativa beneficiará más de 400 niños y niñas del sur oriente de Cali

Se trata de las obras de ampliación y mejoramiento de la I.E. Rodrigo Lloreda Caicedo sede Luis Enrique Montoya, con las cuales el Gobierno Nacional honra el compromiso que tiene el Gobierno del Cambio con los niños y niñas del país.

La comuna 16 de Cali, y en especial la comunidad educativa del barrio Mariano Ramos recibió el día de ayer, 3 de octubre de 2024, de manos del ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, y el alcalde Alejandro Eder, las obras de ampliación, mejoramiento y adecuación de la Institución Educativa Rodrigo Lloreda Caicedo, sede Luis Enrique Montoya, con la cual se avanza de manera significativa en la dignificación de estudiantes, maestros y familias del sector.


Este proyecto, pone a disposición de 408 niños, niñas y jóvenes caleños nuevos espacios para la enseñanza y el aprendizaje, que contienen 2 aulas de preescolar, 11 aulas de básica y media, biblioteca, aula de bilingüismo, aula de tecnología, comedor, cocina, baterías sanitarias y zonas administrativa y recreativa, y que asciende a una inversión de $8.095 millones, de los cuales $4.877 fueron aportados por el Ministerio y $3.218 por la administración municipal.


Durante la entrega, el Ministro de Educación Daniel Rojas Medellín, resaltó que "los colegios hoy tienen una importancia invaluable para el desarrollo social y comunitario y, por eso, debemos empezar a encontrarnos", razón por la cual este colegio pone en evidencia el compromiso del Gobierno con los sectores más vulnerables de la sociedad para brindarles bienestar, desarrollo y progreso a través de la educación, cerrando las brechas de inequidad y garantizando el cumplimiento de sus derechos.


Por último, el jefe de cartera de educación reiteró el enfoque de este Gobierno por mandato del presidente hacia los niños, niñas y jóvenes, con el fin de asegurar el tránsito hacia la educación superior. Por esta razón reiteró la voluntad de aumentar la oferta y cobertura de programas de formación profesional, técnica y tecnológica en la ciudad, e invitó a las instituciones de Educación Superior a buscar los medios que les permitan montar sedes en sectores como la Ladera, el Distrito de Aguablanca o Siloé.



22 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page