top of page

Nueva Estrategia de distribución del PAE en Magdalena para superar los desafíos climáticos

Las autoridades departamentales implementan estrategias logísticas y de transporte para garantizar la entrega de alimentos a más de 75 mil estudiantes en las zonas afectadas por las intensas precipitaciones.

 

En respuesta a las emergencias causadas por las fuertes lluvias que han azotado la zona centro y sur del Magdalena, la Gobernación ha activado un robusto plan de contingencia destinado a mantener la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), asegurando que los estudiantes continúen recibiendo sus raciones alimentarias sin interrupciones, pese a las difíciles condiciones climáticas.

Foto|W Radio

La Oficina de Programas de Alimentación, bajo la dirección de Camilo Aguirre, ha coordinado un conjunto de acciones diseñadas para superar los desafíos logísticos que han surgido en las áreas más afectadas. Aguirre señaló que en municipios como San Sebastián y Pijiño del Carmen, donde las vías se han visto gravemente deterioradas por las lluvias, se han llevado a cabo trasbordos de alimentos desde furgones hasta camiones de estaca, permitiendo así que las raciones lleguen a las instituciones educativas de manera segura y oportuna.


Además, en los municipios de El Banco, específicamente en el sector La Montaña, y Guamal, donde el acceso terrestre ha sido comprometido, se ha optado por el transporte fluvial. Utilizando lanchas tipo 'Johnson', los operadores del PAE han logrado hacer llegar las raciones alimentarias a las escuelas situadas en estas zonas remotas, asegurando que ningún estudiante quede sin su alimentación diaria.


Gracias a la rápida respuesta y a la efectiva coordinación entre las diferentes dependencias de la Gobernación, hasta el momento no se han reportado interrupciones en la entrega de raciones industrializadas y alimentos preparados en sitio. Este esfuerzo beneficia a más de 75 mil estudiantes en las zonas centro y sur del departamento, quienes dependen del PAE como una fuente esencial de nutrición.


El plan de contingencia también incluye la colaboración con otras entidades gubernamentales y organismos de socorro, como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y los cuerpos de bomberos locales, quienes están en alerta para brindar apoyo en caso de que las condiciones climáticas se agraven. Asimismo, se están realizando monitoreos constantes de las condiciones meteorológicas, y se ha dispuesto un centro de control para coordinar las operaciones de emergencia.


Fuente: Comunicaciones. (2024, agosto 28). Con plan de contingencia: Gobernación adelanta acciones para que las fuertes lluvias no afecten el suministro y la operación del PAE en el centro y sur del Magdalena. Gobernación del Magdalena. https://www.gobernaciondelmagdalena.gov.co/con-plan-de-contingencia-gobernacion-adelanta-acciones-para-que-las-fuertes-lluvias-no-afecten-el-suministro-y-la-operacion-del-pae-en-el-centro-y-sur-del-magdalena/


8 visualizaciones0 comentarios

コメント


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page