top of page

“No están dadas las condiciones para clases presenciales en Bogotá"

8 de Julio de 2020


La secretaria de Educación, Edna Bonilla, señaló que la situación de la pandemia no permite aplicar el modelo de alternancia. Habrá gratuidad en la Universidad Distrital.



SEMANA: Hace pocos días empezó la donatón de la Alcadía por los niños. ¿Cuál es el objetivo de esta campaña y que meta se ponen?

E.B.: Empezamos hace aproximadamente 10 días esta gran donación por los niños en Bogotá. En las estadísticas evidenciamos que 4 de cada 10 niños no tienen acceso al computador ni internet. Nosotros en el plan de desarrollo hicimos una apuesta para entregar 100 mil tabletas y su respectiva conexión a internet. Pero si uno mira las estadísticas, siguen quedando unos 250 mil niños sin estas posibilidades. Por eso decidimos recurrir a la solidaridad de los ciudadanos y de las empresas para poder llegar al mayor número de niños. Hay una página web en la que las personas pueden donar. Las donaciones pueden ser en dinero, pueden ser en equipos nuevos usados.


SEMANA: Algunos padres y docentes se han quejado sobre la dificultad para acceder a las tabletas que ya tienen en los colegios, dicen que no se las prestan por un tema de inventario en las instituciones. ¿Cuál es la situación?

E.B.: No es cierto que no se puedan prestar. Hicimos un protocolo para que los colegios pudieran prestar estos dispositivos a estudiantes y docentes. Al 30 de junio en toda la ciudad ya hemos entregado 5.024 tabletas y hemos seguido entregando en las 280 instituciones educativas de la ciudad.  


SEMANA: ¿Cuál es el balance del calendario escolar en Bogotá? 

E.B.: Hemos venido cumpliendo a cabalidad con el calendario escolar y creo que es un balance positivo de este reto que hemos asumido. El lunes pasado empezamos la semana de desarrollo institucional con los profesores para comenzar a planear lo que será el segundo semestre. Dentro del portal redacadémica.edu.co pusimos a disposición materiales, actividades y estrategias a las que los docentes podrán acceder para adelantar sus clases. Los niños y niñas regresan de vacaciones del próximo lunes, y los esperamos para que sigan estudiando en casa, con todas las alternativas que están utilizando los profesores y que ha puesto a disposición la Alcaldía. Bogotá no ha tomado ninguna decisión de regreso a clases, insistimos que no están dadas las condiciones para regresar a clases presenciales en Bogotá.


SEMANA: Usted confirma que los colegios públicos no retoman las clases presenciales, ¿qué pasa con los privados que quieren acoger la alternancia cumpliendo los lineamientos del Ministerio?

E.B.: En el tema de la presencialidad somos muy respetuosos de la autonomía de los colegios y de las decisiones que sus directivas tomen respecto al cumplimiento de los protocolos. Te pongo un caso particular, el Ministerio dice que los colegios tienen que llegar a un consenso con los padres, entonces si el colegio cumple con lo que está establecido en los protocolos y cumple con las directivas, lo puede hacer de todas maneras si llega a ese acuerdo. Nosotros hemos puesto tres criterios para una eventual reapertura de los colegios. El primero, la disminución de la curva epidémica de casos, no se puede hablar de reapertura de colegios cuando la curva va subiendo. El segundo criterio es la disminución de la positividad diaria en las muestras procesadas, aspecto que también sube. El tercer criterio es el control o ausencia de brotes en las localidades y en este momento todas las localidad tienen brotes. 


1 visualización0 comentarios

Bình luận


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page