top of page

Neiva, Tello y Aipe, Alcaldías que más están gastando

Jueves 17 de junio de 2021

El informe de viabilidad financiera diseminado por municipios también arrojó que, por el contrario, Palermo, Suaza y Colombia son los que presentan los mejores indicadores con respecto al límite de gastos.


La evaluación al límite de gasto para los municipios estipulado en la Ley 617 de 2000, arrojó que todas las localidades del Huila cumplieron con el indicador durante el 2020, pero hay unos con mejores desempeños que otros.


El Índice es una medición sobre el uso que le dieron las entidades del orden municipal a sus recursos durante el año pasado; la valoración la realizó el Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación del Huila.


De acuerdo con el informe, en los tres últimos lugares con los peores indicadores se ubicaron respectivamente Neiva, Aipe y Tello; la capital del Huila es la que más preocupa.

Neiva, por ser municipio de primera categoría, tiene un límite de gasto del 65%, y según la medición del Departamento Administrativo de Planeación para el 2020 este se ubicó en el 62%.


Por su parte Aipe y Tello son localidades de sexta categoría para los cuales el límite del gasto es del 80%; en la vigencia 2020 registraron un 66,41% y 67,63% respectivamente.

En contraste, los primeros lugares con los mejores indicadores fueron respectivamente para Palermo 29,80%, Suaza 32,67%, y Colombia 39,57, todos de sexta categoría.


Estos resultados son acogidos por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para la determinación del nuevo índice de desempeño fiscal (IDF) en la dimensión de gestión financiera, cumplimiento límite de la Ley 617 de 2000, el cual a su vez, sirve de referente para la distribución de los recursos del Propósito General del Sistema General de Participaciones por eficiencia administrativa en la racionalización del gasto.


El informe también reveló que el 70% de municipios del Huila (26) no logran que sus principales rentas propias tengan una participación mayor al 50% de los Ingresos Corrientes del Libre Destinación (ICLD), es decir, tienen un alto grado de dependencia de las transferencias, especialmente del Sistema General de Participaciones.

Estos son: Acevedo, Agrado, Algeciras, Altamira, Baraya, Colombia, Elías, Guadalupe, Hobo, Íquira, Isnos y La Argentina.


Así mismo, Nátaga, Oporapa, Paicol, Palestina, El Pital, Saladoblanco, Santa María, Suaza, Tarqui, Tesalia, Tello, Teruel, Timaná y Villavieja.


El análisis subrayó que la capacidad fiscal es baja en la mayoría de localidades.

“A los municipios a raíz de la emergencia económica, les es clave revisar y analizar el estado de sus finanzas con el propósito de explorar las acciones orientadas a la reactivación económica, además es necesario que establezcan estrategias para el fortalecimiento de sus finanzas propias”, recomendó el informe.


ÍNDICADOR LEY 617 NIVEL CENTRAL

Fuente:

Manchola, C (17 de junio de 2021). Neiva, Tello y Aipe, Alcaldías que más están gastando. La Nación. Recuperado de: https://www.lanacion.com.co/neiva-tello-y-aipe-alcaldias-que-mas-estan-gastando/

23 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page