top of page

Navegabilidad del río Magdalena: un proyecto con grandes oportunidades

23 de marzo 2022

Desde el pasado 18 de diciembre el Gobierno nacional puso el pie en el acelerador para sacar adelante las obras de dragado que permitan la navegabilidad en el río Magdalena, las cuales, según las autoridades a cargo de este trabajo, avanzan a buen ritmo y cumpliendo los plazos establecidos.


Así mismo, se trabaja en la etapa final de la Alianza Público Privada para garantizar la navegabilidad en el río, la cual tendrá 18 unidades funcionales en las que se realizarán obras para la protección de orillas, reparación del tajamar occidental del canal de acceso al Puerto de Barranquilla y diques sumergidos, entre otras, todo con un valor superior a los 1,5 billones de pesos.


Cormagdalena indicó que actualmente se encuentran en la etapa final del desarrollo de esta Alianza Público privada, la cual tiene como base documentos de política pública como el CONPES 3982, contempla beneficios ambientales, sociales y económicos; además, proyecta una reducción en los costos logísticos en beneficio de la competitividad del país.


“Esta es una apuesta que impulsa al río Magdalena, como uno de los ejes principales para hacer más eficiente la cadena logística del comercio y la industria del país y de las empresas transportadoras, bajo el principio del intermodalismo y promoviendo la competitividad”, dijo Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.


Se estima que el proyecto generará 16.300 empleos entre directos, indirectos e inducidos, impactando positivamente la calidad de vida de más de 6 millones de habitantes de 69 municipios y 7 departamentos.


La APP es, además, un proyecto planteado a 15,7 años, con una inversión de 1.5 billones, que se ha hecho de manera articulada entre entidades como Cormagdalena y la Agencia Nacional de Infraestructura, contando con la participación de gremios, academia, institutos medioambientales, BID y veedurías ciudadanas.


7 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page