03 FEBRERO, 2020

La temporada de sequía que enfrenta el departamento de Santander ha ocasionado que en Barrancabermeja se presenten restricciones de navegabilidad por el río Magdalena. Actualmente el afluente registra un nivel de 1.68 metros.
Ante esta situación, embarcaciones superiores a 25 toneladas no podrán navegar debido a la disminución de su caudal. El funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente y adscrito al Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo, Ramón Padilla Ruíz, señaló que este tipo de hechos podría prolongarse ante la fuerte sequía que enfrenta esa región desde hace varias semanas. “Esta situación es algo que se presenta siempre a principio de cada año, ya en cuestiones de navegabilidad hay restricción para barcos o buques de alto calado, pero no para embarcaciones pequeñas”, dijo Padilla.
Las autoridades de Barrancabermeja están revisando permanentemente el nivel del río Magdalena, para verificar si en qué momento se pueden levantar las restricciones de navegabilidad en el principal afluente del país.
Al respecto el inspector fluvial Rodrigo Vilardy Cañarete manifestó que las razones de esta disminución en el caudal, responden a las altas temperaturas que se generan en algunas zonas del Tolima, las cuales siguen ocasionando disminución en fuentes hídricas importantes es el caso del río Magdalena, reflejados en gran parte de las cuencas altas, medias y bajas del afluente.
Vilardy advirtió que los bajos niveles registrados además de afectar la movilidad en algunas zonas importantes del río, también podría tener repercusión en el sistema de acueducto y captación de algunos municipios de la región, por lo cual, recomienda iniciar las medidas y alertas tempranas con las activaciones de los comités de gestión de riegos y desastres locales.
Comments