top of page

Médicos ancestrales atienden a comunidades indígenas y afros en Bogotá


Un grupo autorizado por la Secretaría de Salud, conformado por enfermeras, técnicos ambientales, parteras y médicos ancestrales son quienes atienden estos colectivos, según su patología. Esta población es identificada por las subredes y las etnias de gobernanza de la ciudad.


“Nosotros nos enfocamos en la sanación del cuerpo y el alma”, señala el abuelo Ignacio, médico ancestral Muisca, quien presta sus servicios en la Subred Norte, ya que la Secretaría de Salud busca acercarse a las comunidades indígenas y afros de la ciudad, para prestarles una asistencia médica.


“La Secretaría nos da los insumos para preparar la medicina e ir a las comunidades y prestar la atención correspondiente, como un subsidio de 200 mil pesos para comprar las plantas medicinales”, agregó el abuelo Ignacio, quien presta sus servicios desde hace año y medio, en las localidades de Suba, Engativá, Usaquén, Teusaquillo, Chapinero y Barrios Unidos.

A parte de don Ignacio, la Subred Norte cuenta con un indígena Kichwa y dos afros, quienes también apoyan en la atención a las poblaciones afectadas. En esta zona, entre marzo de 2017 y abril de 2018, fueron atendidas 100 familias afrodescendientes, 50 muiscas y 50 de la comunidad Kichwa.


Esta iniciativa responde a la implementación de la Política Pública para los Pueblos Étnicos y al Plan de Intervenciones Colectivas, a partir de la cual “se desprendieron programas como el Sistema Indígena de Salud, con el fin de llegar a los lugares donde la medicina occidental no llega”, señaló Javier Garibello, referente de Etnias de Gobernanza de la Subred Norte. En Bogotá habitan 97.862 afrodescendientes (entre afrocolombianos, mulatos, negros y palenqueros) y 14.780 indígenas, según el Censo Nacional de 2005.


Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/medicos-ancestrales-atienden-comunidades-indigenas-y-afros-en-bogota-articulo-792944

1 visualización0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page