14 de septiembre de 2023
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_3599d630e04742bbbfe30c315137b628~mv2.png/v1/fill/w_700,h_480,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6b1715_3599d630e04742bbbfe30c315137b628~mv2.png)
La erosión provocada por aguas del río Magdalena ataca ferozmente a El Banco desde hace 16 años.
Al menos 7 corregimientos y un barrio del municipio se ven en riesgo de inundaciones.
Más de mil familias de la zona rural y el casco urbano de El Banco, se encuentran en estado de alerta y zozobra por la constante erosión fluvial que viene arrastrando las aguas del río Magdalena.
Siendo una amenaza latente que afecta a los corregimientos de Mata de Caña; El Cerrito; El Salto; Los Negritos; San Roque; La Curva; Guacamayal; el barrio El Cesar, ubicado en la cabecera de El Banco, entre otros.
De acuerdo con la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, se trata de una situación que se viene agudizando desde el 2007, ante la poca gestión de las autoridades nacionales y departamentales, pese haber sido convocadas en reiteradas ocasiones por las Juntas de Acción Comunal.
Ante dicha problemática, las instituciones oficiales y diferentes organizaciones del municipio, como Asojuntas, liderada por Claudia Flores, convocaron una mesa de trabajo en la que participaron representantes de cada una de las poblaciones amenazadas por el fenómeno; al igual que varios delegados de Cormagdalena, la Procuraduría, la Personería, Corpamag y la Alcaldía, siendo los grandes ausentes las unidades de Gestión del Riesgo y la Nación.
Al respecto, el personero municipal, Mauricio Meneses, expresó que “es lamentable la situación presentada con el riesgo de estas familias y, sobre todo, la ausencia de autoridades y falta de soluciones”.
En ese sentido, líderes de las comunidades afectadas anunciaron algunas protestas para llamar la atención de Cormagdalena, el Gobierno Nacional y la Gobernación del Magdalena.
Finalmente, las autoridades que participaron en la reunión se comprometieron a hacer seguimientos y a adelantar las gestiones necesarias ante los entes competentes para buscar una solución a esta grave problemática que tiene en riesgo a miles de familias banqueñas.
Comments