top of page

Más de 259.000 estudiantes de La Guajira contarán con el PAE durante su receso escolar


Niñas, niños y adolescentes estudiantes de La Guajira se beneficiarán del “Programa de Alimentación Escolar para el receso escolar (PAE+)” durante su receso educativo, el cual destinó 259.116 canastas de alimentos para igual número de alumnos en esta región del país.


En una ceremonia en Manaure, en presencia de la Gobernadora Diala Wilches y del director de la Unidad Alimentos para Aprender (UApA) del Ministerio de Educación, Luis Fernando Correa, se inició la entrega de 31.151 canastas de alimentos. La institución Etnoeducativa Rural Laachon de Mayapo recibió 1.603 canastas, asegurando el complemento alimentario durante las vacaciones.


La Gobernación realizará próximamente la entrega del PAE+ en Fonseca (10.136 canastas), San Juan del Cesar (9.628), Barrancas (7.262), Albania (6.718), Dibulla (7.885), Villanueva (4.868), Hatonuevo (4.222), Distracción (2.639), El Molino (1.284), Urumita (1.835) y La Jagua del Pilar (676).

Estas entregas se suman a las realizadas por los municipios de Uribia, Riohacha y Maicao, con un total de 65.699, 53.537 y 51.576 canastas respectivamente.

Luis Fernando Correa, Director de la Unidad Alimentos para Aprender, destacó que las canastas alimentarias, que incluyen cereales, frutas, lácteos, huevos y leguminosas, contribuyen al “Programa Hambre Cero” liderado por la Presidencia de la República.

“Las canastas alimentarias incluyen diferentes grupos de alimentos como cereales, frutas, lácteos, huevos y leguminosas. Con esto se aporta al “Programa Hambre Cero” que lidera la Presidencia de la República, con el objetivo de poner fin al hambre en Colombia, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, además de promover la agricultura sostenible. Los 12 municipios que atiende con el PAE la Gobernación de La Guajira, son una prioridad y estamos cumpliendo dicho propósito con un aumento superior a 48 mil estudiantes respecto a la entrega que se realizó en el primer semestre de la vigencia”, indicó Luis Fernando Correa. 


Para esta entrega, la UApA destinó $18.301.629.000, sumados a los recursos asignados en la vigencia anterior ($14.778.190.000), garantizando la atención a 212.982 beneficiarios en 2023.

Durante 2023, se asignaron recursos por $143.460.248.495 para la atención del PAE en La Guajira, logrando una cobertura universal para Maicao y Uribia, un 99% para el departamento y un 76% en Riohacha.


Además, se implementó la estrategia de PAE en el receso escolar de fin de año, beneficiando a toda la población matriculada en el SIMAT. Las entregas ya iniciaron en Uribia, mientras se alistan para Maicao, Riohacha y los 12 municipios no certificados a través de la Secretaría de Educación del Departamento.





3 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page