La Alcaldía de Montería, liderada por el alcalde Hugo Kerguelén García, sigue avanzando en su compromiso de mejorar la calidad nutricional de los estudiantes mediante el Programa de Alimentación Escolar (PAE). A la fecha, 2.304 alumnos de cinco instituciones educativas oficiales han pasado de recibir raciones industrializadas a la modalidad de Ración Preparada en Sitio (RPS), un logro clave en la administración actual.
Entre las instituciones beneficiadas se encuentra la IE Guateque, sede Luz de Esperanza, en la zona rural, donde 52 estudiantes ahora disfrutan de almuerzos preparados en su escuela. En la zona urbana, 120 estudiantes del megacolegio Los Araújos, 321 de la IE Robinson Pitalúa, 870 de la IE Aguas Negras, y 941 de la IE Antonia Santos han hecho esta transición hacia comidas calientes y de mayor valor nutricional, preparadas directamente en sus comedores escolares.
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_b21e16da4e62462b85c582d269509af6~mv2.png/v1/fill/w_533,h_400,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6b1715_b21e16da4e62462b85c582d269509af6~mv2.png)
La transición de raciones industrializadas, que consistían en alimentos empacados entregados individualmente, a raciones preparadas en sitio representa una mejora significativa en la calidad de las comidas que reciben los estudiantes. Este esfuerzo no solo aumenta la variedad y frescura de los alimentos, sino que también fomenta una mejor alimentación en los jóvenes, quienes ahora disfrutan de almuerzos completos y calientes en un espacio adecuado dentro de sus propias instituciones.
El cambio en el modelo de entrega de raciones es resultado de un análisis exhaustivo de infraestructura y logística en cada institución, permitiendo que el servicio se adapte a las necesidades y capacidades de cada sede. Los estudiantes de Los Araújos comenzaron a recibir las nuevas raciones desde febrero, mientras que los de la IE Robinson Pitalúa lo hicieron desde marzo. Los estudiantes de las otras instituciones han tenido acceso a este beneficio desde julio de este año.
Resultados del PAE en 2024: Balance Positivo y Amplia Cobertura
En el marco de la Segunda Mesa Pública del PAE, realizada el pasado miércoles en el Centro Inteligente de Montería, representantes de estudiantes, docentes, padres de familia, y entes de control evaluaron los avances y logros del programa. En esta reunión se informó que, hasta el 31 de octubre de 2024, el PAE ha brindado un total de 5,671,330 raciones, con una inversión de $31,851,333,820, beneficiando a 40,119 estudiantes en 250 sedes educativas de zonas urbanas y rurales.
Fuente: Alcaldía de Montería
Kommentare