El día de ayer, el Ministerio de Salud confirmó 84 casos de viruela del mono en el país. La ministra de salud Carolina Corcho, recordó a todos los colombianos las medidas de prevención para evitar el aumento del contagio.

La ministra de educación, mencionó que este fin de semana pueden aumentar significativamente el número de contagios debido a que en diferentes municipios y ciudades se están realizando ferias y fiestas, escenario preciso para la propagación de la viruela. De igual manera, la ministra recordó que el contagio de la enfermedad se da por contacto con secreciones y fluidos corporales con una persona infectada.
Al respecto, la ministra recordó lo siguiente:
- El contacto estrecho cara a cara o piel a piel, como los besos, los abrazos, lamerse e incluso compartir o manipular elementos personales de alguien infectado con la viruela símica, crean las condiciones propicias para contraer la enfermedad.
- La viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual, ni exclusiva de un grupo poblacional.
- El virus puede ser adquirido por una persona sana de dos formas: porque absorbe los fluidos en pequeñas gotas por vía respiratoria, o porque el virus que está en los fluidos que entraron en contacto con la piel, tiene la capacidad de atravesar la piel sana. Por eso, puede ser contraído por una persona de cualquier edad. Por ello es importante mantener el uso del tapabocas.
Finalmente, se recomendó a las personas que sospechen tener la enfermedad o que han tenido contacto con un caso positivo de la misma, acudir a los servicios de salud porque solo los servicios de salud pueden diagnosticarlo mediante una prueba de laboratorio e informar con sinceridad todos sus familiares y personas cercanas.
Fuente: Ministerio de salud.
Comments