Ministra de Educación Nacional anunció inversión de 16.000 millones de pesos para el desarrollo de los Centros de Interés en Ciencia Tecnología e Innovación en el país
- boletin028
- 28 jun 2024
- 3 Min. de lectura
715 instituciones educativas del país, más de 25.000 estudiantes y 1.430 docentes que, además, contarán con el acompañamiento de 1.200 formadores del programa de Tutorías para el Aprendizaje y Formación Integral (PTAFI 3.0) se beneficiarán de la estrategia educativa Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).
El Ministerio de Educación Nacional focalizó 12 y 4 instituciones educativas respectivamente para la implementación de los Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación en municipios atendidos por las Entidades Territoriales Certificadas de Caldas y Manizales.
En la Institución Educativa Rural Miguel Antonio Caro, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, anunció la inversión de 16.000 millones de pesos para el desarrollo de la estrategia pedagógica Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), mediante la cual el Gobierno Nacional impulsa, en todo el territorio colombiano, su apuesta por la innovación educativa y el aporte a la calidad y equidad de la educación en varias dimensiones.
Durante el acto de lanzamiento realizado en zona rural de la Ciudad Universitaria de Manizales, la ministra Vergara presentó el alcance e impacto que tendrá en el país, especialmente en zonas rurales de municipios que forman parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac), esta importante estrategia que se ejecuta en colaboración con la Universidad EAFIT.
"Los Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación, en alianza con la Universidad EAFIT, es un proyecto país y una estrategia pedagógica que le apuesta a la innovación educativa, aportando a la calidad, a la equidad y al desarrollo sostenible de las comunidades", afirmó la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa.
Esta millonaria inversión beneficiará a 715 instituciones educativas del país, más de 25.000 estudiantes y 1.430 docentes que contarán con el acompañamiento de 1.200 formadores del programa de Tutorías para el Aprendizaje y Formación Integral (PTAFI 3.0). Estos tutores PTAFI recibirán formación en matemáticas aplicadas al desarrollo del pensamiento crítico para fortalecer el proceso de acompañamiento a las maestras y maestros con el objetivo de mejorar sus prácticas pedagógicas.
La estrategia Centros de Interés desarrolla la implementación de programas que contribuyen a fortalecer estrategias de ampliación y uso significativo del tiempo escolar; la protección de las trayectorias educativas para potenciar los aprendizajes de los estudiantes, dotar a las personas de las herramientas necesarias para el aprendizaje continuo, la adaptación a entornos cambiantes y la contribución significativa a sus comunidades y al país en aras de aportar a la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, estimulando el desarrollo de las vocaciones, habilidades y competencias en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), tal como lo ha previsto el Gobierno Nacional en las metas trazadas dentro del Plan Nacional de Desarrollo en materia educativa.
"Nuestra apuesta con el Ministerio de Educación es mejorar la calidad educativa a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, conectando el conocimiento con las problemáticas de la sociedad. Estos Centros de Interés permitirán que las instituciones estimulen las habilidades científicas y desarrollen conocimientos innovadores", dijo Paola Podestá, vicerrectora de Aprendizaje de la Universidad EAFIT.
En ese sentido, con los Centros de Interés se busca: 1) el fortalecimiento del gobierno y gestión institucional; 2. el currículo y las prácticas pedagógicas; 3. el desarrollo de las capacidades docentes; y 4) la gestión del conocimiento pedagógico desde el fortalecimiento de las redes y alianzas con actores relevantes de las redes de innovación.
Commentaires