El Ministerio de Hacienda ha rechazado la propuesta de reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), argumentando que los costos fiscales asociados serían insostenibles para el país. Según un Concepto del Viceministerio Técnico, la iniciativa legislativa, que busca fortalecer la autonomía territorial y aumentar los recursos para las Entidades Territoriales, generaría desbalances fiscales y comprometería la inversión social, en especial en sectores clave como la salud y la educación.
El proyecto, que ha avanzado rápidamente en el Congreso y está a dos debates de su aprobación, propone que el SGP de los Departamentos, Distritos y Municipios represente al menos el 46,5% de los ingresos corrientes de la Nación a partir de 2035. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda advirtió que esta modificación fragmentaría el concepto de “participación compartida” entre las Entidades Territoriales y la Nación, lo que incrementaría los recursos para las primeras en detrimento de la sostenibilidad fiscal del país.
De acuerdo con el documento, el impacto acumulado de la reforma sería de aproximadamente $327 billones de pesos a precios corrientes, lo que representa un 11,7% del PIB. Además, la cartera subraya que el proyecto no cumple con las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), poniendo en riesgo el cumplimiento de la Ley 819 de 2003, que establece que toda iniciativa debe ser compatible con este marco y detallar las fuentes de ingreso para su financiamiento. Además, señala que “la alteración directa de las fuentes de financiación -con destinación específica- para los servicios de educación, salud, agua potable y saneamiento básico y propósito general, podrían, eventualmente, afectar la distribución y recursos con los cuales se atienden y adelantan programas esenciales para satisfacer las necesidades de los territorios del país y, por ende, las competencias entre la Nación y las entidades territoriales”. Ante estos riesgos, el Ministerio de Hacienda decidió no emitir un aval fiscal favorable para la reforma.
La postura del Ministerio ha generado tensiones entre las carteras de Hacienda y del Interior, ya que la reforma del SGP es vista como una oportunidad para mejorar la descentralización y fortalecer la autonomía territorial. No obstante, el Ministerio insiste en que, sin una fuente clara de financiamiento adicional, esta propuesta es inviable y pondría en peligro el equilibrio fiscal del país.
Fuente: W Radio.
Comments