04 de octubre de 2023

En un comunicado emitido por la organización Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa), se denunció la grave situación humanitaria en varios resguardos indígenas en Nariño, Colombia, debido a la presencia de grupos armados ilegales. Estos grupos han bloqueado caminos ancestrales, instalado minas antipersonal y confinado a cientos de familias indígenas awá, lo que ha afectado la seguridad alimentaria y la movilidad de la población. Las autoridades indígenas solicitaron un corredor humanitario al Gobierno nacional, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Ante esta situación, anunciaron la creación de una Minga Humanitaria para brindar apoyo a las comunidades afectadas y desprotegidas.
La Minga Humanitaria comenzará el 6 de octubre y buscará proporcionar ayuda a las personas incomunicadas que carecen de elementos básicos como alimentos y medicinas. Se exigió a los grupos armados que se abstengan de instalar minas antipersonal en la ruta que seguirá la Minga y se solicita respeto por la vida de quienes participarán en esta movilización. La situación en estos resguardos es crítica y requiere atención urgente por parte de las autoridades gubernamentales.
Comments