25 de noviembre del 2022
En los Municipios de Nariño y Girardot del Departamento de Cundinamarca el Cuerpo Técnico de Investigación- CTI de la Seccional Cundinamarca, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional detectó una actividad de extracción ilegal de grava y arena, en la modalidad de dragado en el río Magdalena (Ecos del Combeima, 2022).
En la zona protegida del río Magdalena donde se están realizando las excavaciones, se evidencia una pérdida aceledara de la capa vegetal cuyos microrganismos son únicos en la región, también se presentan afectaciones al suelo, el subsuelo y el río (Infobae, 2022).
La Fiscalía General de la Nación con apoyo del Ejército Nacional capturó a tres personas en flagrancia, cabe señalar que dos procesados son funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario- ICA y uno es contratista de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca; el Fiscal General de la Nación comenta que usaban sus cargos e influencias a cambio de dádivas, asimismo, facilitaban la expedición de permisos para aprovechar el recurso maderable en zonas de reserva forestal o permitían a la organización trasladar grandes cantidades de madera (Indobae, 2022).
Fuentes
Ecos de Combeima (2022) Se detectó grave daño ambiental ocacionado por extracción ilícita de material en el río Magdalena. Extraído de: https://www.ecosdelcombeima.com/judicial/nota-205848-se-detecto-grave-dano-ambiental-ocasionado-por-la-extraccion-ilicita-de
Infobae (2022) Dragado en el río Magdalena dejó grave daño ambiental: la actividad ilícita producía $30 millones diarios. Extraído de: https://www.infobae.com/america/colombia/2022/11/23/dragado-en-el-rio-magdalena-dejo-grave-dano-ambiental-la-actividad-ilicita-producia-30-millones-diarios/
Bình luận