top of page

MinEducación y su Compromiso con el Fortalecimiento de la Educación Pública.

El acuerdo entre MinEducación y Fecode busca dialogar y llegar a acuerdos en temas como el ingreso al magisterio, la formación profesional, las condiciones de ascenso, la evaluación, la garantía de la prestación del servicio de salud y la financiación y fortalecimiento de la educación pública. El objetivo principal es trabajar juntos para mejorar la calidad de la educación pública en Colombia, y garantizar el bienestar de los docentes y estudiantes colombianos.

El magisterio colombiano se movilizó el pasado 28 de febrero, como es de costumbre cada dos años, en busca de la manutención y el mejoramiento de las condiciones de la educación pública en el país, tema fundamental y bandera de la campaña ganadora del actual gobierno.


Desde el decreto 1072 del 2015 se abre un espacio a la actualización de las condiciones sobre la política educativa del país, a través de la presentación de los diferentes pliegos en torno a la construcción de la política pública concerniente a la educación básica, media y superior. con la participación de un comité representante de parte de los docentes.


Para este periodo y por primera vez, la movilización vino acompañada por la invitación por parte del viceministro de educación para un primer acercamiento y muestra de la plena intención del gobierno de turno por el trabajo conjunto y la inclusión de la educación en el plan de desarrollo nacional para la solución de falencias históricas y críticas del sistema. El próximo jueves 9 de marzo, se instalará la mesa de negociación entre la representación docente y el gobierno nacional en un plan de mejoramiento conjunto que no solo subsane las falencias y las condiciones laborales de los docentes, sino que sea una política conjunta con los sectores educativos.


En la mesa de negociación se presentarán siete diferentes pliegos de peticiones por parte de las representaciones docentes en busca de pactos beneficiosos y participativos en temas como la formación profesional, condiciones para los ascensos, garantías en seguridad social para la planta docente, evaluación de calidad, ingreso al magisterio, financiación y el tema recurrente del fortalecimiento de la educación pública.


Fuente: Ministerio de Educación Nacional (https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/414220:Mineducacion-ratifica-su-disposicion-al-dialogo-y-al-consenso-para-el-fortalecimiento-de-la-educacion-publica)



53 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page