top of page

Minambiente anuncia más de $28.000 millones para pueblos indígenas de la Amazonía

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del programa REM Visión Amazonía, anunció una inversión histórica de $28.653 millones en 42 proyectos destinados a la conservación de los ecosistemas amazónicos y el fortalecimiento de las comunidades indígenas. La ministra Susana Muhamad destacó que el 52% de las iniciativas serán lideradas por mujeres indígenas, consolidando su papel en la preservación del medio ambiente y el fortalecimiento organizativo.



Estos proyectos, seleccionados de entre 145 propuestas, abordarán áreas clave como el gobierno propio, los planes de vida,  la autonomía alimentaria, el etnoturismo, la producción artesanal y la creación de empresas asociativas. Además, se busca potenciar el rol de la mujer en la transmisión de conocimientos y la gobernanza territorial, promoviendo un desarrollo sostenible y respetuoso con las culturas locales.


Carmen Jojoa, coordinadora de Niñez, Mujer y Familia de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), subrayó la importancia de este respaldo para las mujeres indígenas, quienes desempeñan un rol esencial en la preservación de la región. Por su parte, Oswaldo Muca, también de la OPIAC, resaltó la unidad de las comunidades en torno a estos proyectos, integrando a toda la familia indígena en la estrategia de conservación.


El programa REM Visión Amazonía cuenta con el apoyo de los gobiernos de Noruega, Alemania y el Reino Unido, y se implementa a través del banco de reconstrucción alemana KfW. Desde su inicio, ha financiado 140 proyectos con una inversión superior a $50.000 millones, beneficiando al 70% de los territorios indígenas de la Amazonía colombiana. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno Nacional y la cooperación internacional con la protección de uno de los ecosistemas más importantes del planeta.


Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

6 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page