La Secretaría de Educación Municipal de Cúcuta realizó la Segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), impulsado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para promover la permanencia y el acceso de niños, niñas, jóvenes y adolescentes al sistema educativo público. Este programa, que provee complementos alimentarios esenciales, benefició a 78.020 estudiantes en el municipio durante 2024, contribuyendo al bienestar físico y académico del sector educativo oficial.
La mesa pública contó con la participación activa de la comunidad y padres de familia, quienes tuvieron la oportunidad de aportar sus perspectivas sobre el funcionamiento del PAE. Además, el evento incluyó la presencia de representantes de la Contraloría Nacional, la Procuraduría y la Personería, quienes acompañaron el diálogo y colaboraron en el análisis de los avances logrados este año.
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_58b873b40853439b867997f03be9d2c1~mv2.png/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b1715_58b873b40853439b867997f03be9d2c1~mv2.png)
Fuente: Alcaldía de San José de Cúcuta
Se compartieron también las estrategias y directrices que orientan el programa en alineación con la normativa vigente, como la Resolución No. 00335 del 23 de diciembre de 2021, que establece estándares de calidad y las condiciones mínimas requeridas para su operación. En 2024, se distribuyeron un total de 10.625.665 raciones de alimentos: 63.717 estudiantes recibieron raciones industrializadas y 14.303 accedieron a almuerzos preparados en sitio.
Además, en colaboración con la Unión Temporal Construyendo Niñez 2024, el PAE ha llevado a cabo iniciativas para promover hábitos saludables entre los estudiantes, como la reducción del consumo de alimentos con alto contenido de azúcares y el fomento de la actividad física. Estas acciones están orientadas a mejorar la salud y el bienestar de los niños y jóvenes beneficiados. Desde febrero hasta octubre, el equipo del PAE ha realizado 1.875 visitas de supervisión, lo cual ha sido clave para garantizar la calidad y efectividad del programa en las instituciones educativas de Cúcuta.
La Administración Municipal, comprometida con la continuidad del PAE, ha iniciado el proceso de vigencias futuras para asegurar la prestación del servicio desde el primer día del calendario escolar 2025. Este esfuerzo refleja el compromiso de brindar una adecuada alimentación que fomente el bienestar y rendimiento escolar de todos los estudiantes de la ciudad. Estas iniciativas ratifican el trabajo conjunto de la Secretaría de Educación Municipal, el MEN y las entidades territoriales para fortalecer el entorno educativo de Cúcuta y garantizar una educación de calidad y accesible para los niños y jóvenes de la región.
Fuente: La Opinión y Alcaldía de San José de Cúcuta
Comments