El 90% de los miembros del Resguardo Indígena Awá de Inda Guacaray se vieron obligados a salir de su comunidad para proteger su vida.
En un comunicado a nombre de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la organización denunció también el asesinato ocurrido en la tarde del pasado domingo 4 de febrero en el Resguardo Inda Guacaray, cerca al Centro Educativo Indígena Awá Su, así como también el reclutamiento forzado que grupos armados ilegales han estado realizando en los resguardos de Peña a la Alegría, la Brava, Inda Guacaray, Inda Sabaleta y Gran Rosario.
En un documento de , firmado a nombre de los cabildos indígenas Awá, se exige exige a las instituciones del Estado, como la Unidad de Victimas, la Unidad Nacional de Protección y Ministerio del Interior, tomar las medidas necesarias para evitar estas situaciones, así como priorizar la atención a las 142 familias, que suman 451 personas, que se encuentran desplazadas.
Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/mas-de-140-familias-indigenas-fueron-desplazadas-en-tumaco-articulo-738096

Comentários