
La Asamblea de Mamos y autoridades centrales del Pueblo Arhuaco, a través de un consenso, decidieron declarar el desacato y revocar la elección de Zarwawiko Torres, Cabildo Gobernador del Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada.
Según las autoridades arhuacas, Zarwawiko Torres es responsable de la aprehensión violenta, el maltrato físico y moral perpetrado contra los miembros de la directiva general.
Igualmente del desmoralizante traslado y encarcelamiento en Nabusímake de dos de los miembros de dicha junta, sin un juicio previo.
Los arhuacos también lo señalan del constreñimiento, trato indigno e intimidante del que fueron víctima algunos mamos, para conminarlos a firmar documentos para legitimar esa elección.
Para los arhuacos, todas estas actuaciones de Zarwawiko Torres no tienen antecedentes en la etnia y son por tanto repudiables y dignos de sanción.
Incluso indican que actualmente Torres y un grupo de sus partidarios desarrollan una persecución y hostigamiento y amenazas contra un amplio grupo de autoridades y miembros de la comunidad Arhuaca.
La Justicia Ordinaria ha llegado también a la conclusión que el proceso de elección de Zarwawiko Torres posee varias irregularidades.
Por otra parte, en la Fiscalía General de la Nación y el Juzgado Séptimo Penal Municipal con funciones de garantías de Valledupar encontraron méritos en las investigaciones y en los elementos materiales probatorios para legalizar la imputación de cargos a Torres por el delito de fraude procesal derivado de las anomalías del proceso eleccionario como Cabildo Gobernador.
Adicionalmente, Zarwawiko incurrió en desacato a las reiteradas citaciones para participar en un proceso de diálogo y concertación, según múltiples convocatorias de la Asamblea de Mamos y autoridades ancestrales.
Los arhuacos en un comunicado de prensa dejan claro que esta decisión se volverá ineficaz si el Presidente no ordena por un lado, que el Ministerio del Interior realice la exclusión de Zarwawiko Torres del registro en sus bases de datos y, por el otro, si no ordena que cesen las injerencias en el conflicto interno que afronta este grupo ancestral.
Fuente: EL TIEMPO
Comments