22 de Junio de 2023.

El departamento nacional de planeación (DNP) presentó los resultados del índice de planes departamentales para el manejo empresarial para los servicios de agua y saneamiento (IPDA) revelando un panorama detallado sobre el desempeño de los gestores departamentales y la calidad de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en Colombia en el año 2022. De los 32 departamentos del país, 19 se encuentran en nivel medio y 13 en alto.
Los cinco departamentos con más baja calidad en la prestación del servicio de agua potable son: Putumayo, Guainía, Vichada, San Andrés y Vaupés.
Putumayo, con 57,87 en el IPDA, es el departamento con la peor calidad de la prestación del servicio de agua potable. Sin embargo, pese a la deficiencia, mejoró un 20% con relación a 2021.
El IPDA es un sistema de medición y seguimiento a los planes departamentales de agua (PDA), es una herramienta que evalúa la gestión y resultados de los departamentos en cuanto a sus acciones y capacidad institucional. Esta evaluación, en cumplimiento del decreto 1425 de 2019, ha sido delegada al DNP para proporcionar una visión integral del panorama hídrico del país.
Según el estudio publicado por el DNP, el departamento con mejor desempeño fue Cundinamarca con 92,5 puntos sobre 100, seguido de Atlántico y Valle del Cauca con 91,6 91,5, respectivamente.
Además, se destacó la ejecución de diseños de proyectos para más de 1000municipios en acueducto, alcantarillado y aseo, lo que evidencia un esfuerzo por mejorar la infraestructura y la cobertura de los servicios.
Aunque se observó una mejora en los indicadores de cobertura para los tres servicios, en comparación con el año anterior, el informe identificó un estancamiento en aspectos relacionados con la calidad del agua para el consumo humano, el tratamientos de aguas residuales urbanas y la disposición final.
Comments