El ente de control hizo al menos siete hallazgos fiscales que darían cuenta que los recursos para financiar obras destinadas a la atención del saneamiento y el agua potable del departamento fueron mal utilizados.
El ente de control hizo al menos siete hallazgos fiscales.
Foto: Alcaldía de Los Cordobas
La Contraloría de Córdoba ha detectado una discrepancia de $11.752 millones en Córdoba. Tras revisar contratos desde 2020 relacionados con obras de saneamiento y agua potable, el ente de control halló indicios de que estos fondos no han sido utilizados adecuadamente.
El propósito de la revisión por parte de la Contraloría era evaluar la gestión fiscal del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el gestor del Plan Departamental de Agua (PDA), el departamento de Córdoba, los municipios auditados y las empresas de servicios públicos domiciliarios. Todo, “en relación con los procesos de contratación, planeación, viabilizarían, ejecución, seguimiento y control de los proyectos de inversión aprobados con recursos del Presupuesto General de la Nación, el Sistema General de Participaciones y el PDA”.
Según el informe del ente de control, se encontró que “los entes participantes en los proyectos relacionados con agua potable y saneamiento básico en el departamento de Córdoba” no actuaron bajo los principios de ”legalidad, eficiencia, economía, eficacia, equidad, imparcialidad, moralidad, transparencia y publicidad”. Por eso, dice la Contraloría, “no es eficiente, oportuna y eficaz para cumplir con la gestión fiscal y contractual de acuerdo con lo establecido en sus manuales de contratación y normatividad aplicable”.
La Contraloría informó que hubo 18 hallazgos administrativos en su revisión, de los cuales 17 tienen presunta incidencia disciplinaria, uno con otras incidencias, dos con presunta incidencia penal y siete con connotación fiscal por un total de $11.752 millones.
Uno de los hallazgos más destacados incluye aspectos administrativos con presunta incidencia disciplinaria, penal y fiscal, por un valor de $3.962 millones. Este caso se refiere al pago por obras no realizadas por el contratista del contrato 001 de 2020, destinado a la instalación de la red de recolección y la línea de impulsión en el Sector 4 - Etapa 1 del Municipio de Cereté, Córdoba. Según la Contraloría, las actividades de la obra carecen de sustento técnico y no fueron ejecutadas.
Otro hallazgo se relaciona con $2.852 millones pagados al contratista en el marco del Contrato ADC - OC - 020 - 2009, que tenía por objetivo la construcción del sistema de acueducto en el corregimiento Tierradentro del municipio de Montelíbano, Córdoba. Este proyecto ha estado en ejecución por aproximadamente 15 años y se encuentra actualmente suspendido según el acta No. 13 del 29 de septiembre de 2023.
Comments