Barranquilla, 25 abril 2024
En el proceso de selección, participaron 900 jóvenes entre los 18 y los 28 años, según informó Cormagdalena.
La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) anunció este jueves 25 de abril la selección de los primeros 40 jóvenes que serán vinculados a la entidad como Vigías del Río, en territorios de su jurisdicción.
Con edades entre los 18 y 28 años, los favorecidos con la convocatoria pública realizada desempeñarán roles fundamentales en la promoción de la protección y gestión integral de la cuenca del río Magdalena.
Nacidos o residentes en comunidades ribereñas del Magdalena, distribuidos equitativamente entre hombres y mujeres, los jóvenes ejercerán sus funciones como vigías en tres segmentos específicos de los compromisos misionales de la corporación.
Divulgación y sensibilización: serán agentes activos en la promoción del ordenamiento de la cuenca y la protección de sus recursos naturales. A través de actividades de divulgación, educación y sensibilización, trabajarán para fomentar prácticas de pesca sostenible y conciencia ambiental en las comunidades locales.
Generación de espacios académicos y sociales: se crearán espacios para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la gobernanza local, y los Vigías del Río facilitarán la participación de las comunidades en la gestión y propuesta de proyectos para la protección y recuperación de la cuenca.
Observación y alerta temprana: los Vigías del Río estarán permanentemente vigilantes ante posibles riesgos ambientales, como inundaciones, procesos erosivos, incendios, deforestación y contaminación. Serán responsables de generar alertas tempranas y proporcionar información crucial para la toma de decisiones.
Unos 900 jóvenes se postularon
Además, los Vigías llevarán a cabo el levantamiento e inventario preliminar de infraestructuras y actividades que puedan afectar negativamente los ecosistemas asociados con el sistema hídrico. Esto incluirá la identificación de actividades no reguladas que carezcan de los permisos y autorizaciones necesarios, como actividades portuarias y no portuarias.
Finalmente, los Vigías del Río brindarán apoyo en el seguimiento y supervisión de todas las actividades llevadas a cabo en el marco del proyecto Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Corporación, asegurando su alineación con los objetivos de conservación y sostenibilidad.
Cormagdalena reconoció el papel crucial que desempeñarán los Vigías del Río en la protección y gestión integral de la cuenca del río Magdalena, y trabajará con ellos para alcanzar los objetivos en esta, que para algunos de ellos será su primera experiencia laboral.
Los 40 nuevos vigías fueron los más destacados en el proceso de selección en el que participaron 900 jóvenes, y estarán distribuidos a lo largo de las cuencas alta, media y baja del principal afluente de Colombia.
Álvaro José Redondo Castillo, director ejecutivo de Cormagdalena, aseguró que la estrategia Vigías del Río “resulta de especial importancia para el cumplimiento de las acciones de la corporación en diferentes frentes, y que por tanto no se descarta la apertura de nuevas convocatorias para ampliar el número de jóvenes vinculados, que hacen parte de las comunidades ribereñas”.
Comments