
Tras una evaluación de los proyectos presentados, la Alta Consejería para el Posconflicto, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y el Departamento Nacional de Planeación ((DNP), presentaron la lista de 27 proyectos de inversión que serán financiados mediante la figura de obras por impuestos.
Esto se dará en 28 municipios de las zonas más afectadas por el conflicto (Zomac), en los que están Tumaco (Nariño), donde se dotará el 75 por ciento de las instituciones educativas y se mejorará la calidad y suministro del servicio de agua potable. Además, Suárez (Cauca) contará con obras de mejoramiento vial y Puerto Asís tendrá un colegio de aulas verdes para 260 beneficiarios y la comunidad indígena Wayuu de Maicao se beneficiará con el acceso al servicio de agua potable.
“Del total de iniciativas publicadas en el banco de proyectos, 9 pertenecen al sector de infraestructura vial, 10 a acueducto y alcantarillado, 1 a energía, y 7 a educación”, explicó Mariana Escobar, directora de la ART, quien agregó que, en esta primera etapa de obras por impuestos, la inversión a través de este mecanismo puede alcanzar los 234.395 millones de pesos.
Fuente: http://www.portafolio.co/economia/primeros-proyectos-para-hacer-en-obras-por-impuestos-515321
Comments