top of page

Leticia recibió a la primera ministra de Noruega

La selva amazónica acogió durante una gran jornada a Erna Solberg, la primera al mando del gobierno noruego. Sol, danzas tradicionales, naturaleza y muchas sonrisas hicieron parte del recorrido. Colombia es uno de los países aliados de Noruega en su lucha contra el cambio climático. Como afirmó la dirigente europea, ese país “tiene la intención de pagarle a Colombia por reducciones de emisiones verificadas la suma de hasta 50 millones de dólares por año hasta 2025”.


Frente a los medios y la comunidad, Solberg acompañó a Santos a la firma de 2 importantes actos administrativos para la naturaleza amazónica, dentro de los cuales además se estableció la definición de la frontera agrícola.


El primero, el decreto de áreas no municipalizadas para el fortalecimiento de la autonomía de pueblos indígenas en áreas no municipalizadas de Guainía, Vaupés y Amazonas. Este consagra las normas transitorias relativas al relacionamiento entre los gobiernos propios de los pueblos indígenas ubicados en áreas no municipalizadas de estos  departamentos y los demás entes del gobierno nacional y departamental, buscando así cooperación entre todos.


El segundo, la resolución sobre el Bioma Amazónico y promoción del uso sostenible de la biodiversidad para generar alternativas productivas sostenibles. Su objetivo es la preservación, restauración y generación de alternativas de uso sostenible de la biodiversidad en el marco de la implementación de la estrategia integral del control a la deforestación y gestión de los bosques, en más de 8 millones de hectáreas. Como dijo el presidente, la idea es “proteger estas áreas mejor”. Al día de hoy, la zona de Reserva Forestal de la Amazonia es la más extensa del país, contando con 37.844.524 de hectáreas, abarcando 9 departamentos y 88 municipios.


Fuente: http://www.semana.com/nacion/articulo/erna-solberg-primera-ministra-de-noruega-en-el-amazonas/563314

0 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page