21 de octubre del 2022
Las voces del río, hace un recorrido por 8 municipios ribereños, en cada parada se muestra la historia que rodea el río Magdalena, en todos los relatos se destaca el descuido y deterioro en el que está a pesar de la gran importancia que tiene para el país.
A lo largo del largometraje, se documentan las fromas artesanales de pesca, el desarrollo de las expresiones artísticas que se inspiran a partir del río, los trabajos que se generan en sus cuencas como los areneros, su lugar en el desarrollo económico, social y espititual de Colombia, también, se relata el conclicto armado y la violencia que presenció el río Magdalena, entre otras experiencias que sostienen la vida en el país.
Por otro lado, se identifican las malas practicas que se han llevado acabo durante años sobre el río, como el vertimiento de Mercurio y Plomo que provienen del río Bogotá, asimismo, se apela a la generación de conciencia para recuperar esta fuente hídrica. Asimismo, se muestran las consecuencias negativas que trae para la población ribereña el deterioro del río, dejando ver las condiciones vulnerables en las que viven.
Con el ánimo de compartirle este documental, puede dirigirse a la plataforma RTVCPlay a través del siguiente link:
https://www.rtvcplay.co/peliculas-documentales/las-voces-del-rio
Comments