top of page

¿Las inversiones perdidas de la pandemia? El caso de Neiva y Huila

30 de marzo de 2021. La alcaldía de Neiva y la gobernación del Huila invirtieron más de 2 mil millones de pesos en el sector de educativo para mantenimiento de computadores que no se están usando y en elementos de bioseguridad que son inefectivos para prevenir el contagio del Covid-19.


La alcaldía de Neiva firmó un contrato para el mantenimiento y reparación de los 4000 computadores pertenecientes a las instituciones educativas de la capital departamental, no obstante, esta inversión no se ha visto reflejada en un mayor acceso a la educación virtual de los estudiantes, especialmente de los más pobres ya que estos están arrumados en las instituciones por falta del tramite de un seguro que permita finalmente prestarlos.

El personero de Neiva Kleiver Oviedo Farfán expone que el MEN tiene como requisito para el préstamo de equipos que estén asegurados, sin embargo, ni las instituciones educativas ni la Secretaría de Educación han realizado dicho trámite. Los rectores argumentan que no les aseguran un numero pequeño de equipos, lo que significa que es más viable tramitar un seguro colectivo, pero no se ha logrado un pronunciamiento por parte de la Secretaría de Educación, más allá de asegurar que están tramitándolo. Mientras tanto, miles de niños continúan recibiendo clases arrimados a celulares en condiciones precarias para su educación.

Por otro lado, la gobernación del Huela ha gastado 147 millones en 584 tapetes y 82 millones en 1584 termómetros digitales, medidas que la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional de Salud han expuesto que no tienen mayor efectividad para evitar la propagación del virus. No obstante, el secretario de Educación del Huila Luis Alfredo Ortiz argumentó que estos implementos se compraron el 23 de diciembre del 2020, cuando estos implementos estaban vigentes y aún pueden ser usados.

Para más información: https://www.lanacion.com.co/las-inversiones-perdidas-de-la-pandemia/

28 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page