top of page

La Travesía por el Río Magdalena concluye con un llamado a la gestión sostenible de la cuenca

Con la realización de la tercera fase, la Travesía por el Río Magdalena, en conmemoración de los 30 años de Cormagdalena, cierra con el recorrido por la cuenca Baja.

 

Foto: El Tiempo


Este fin de semana culmina la gran Travesía Río Magdalena: Cormagdalena 30 años, un recorrido que comenzó en el nacimiento del río en el Huila y finalizará en su desembocadura en Barranquilla. El evento, que incluyó actividades académicas, recorridos náuticos y manifestaciones culturales, buscó resaltar la importancia del Magdalena como eje estratégico para la navegación, la economía y la identidad cultural de las comunidades ribereñas.


La fase de cierre inició el 21 de noviembre en El Banco, Magdalena, con un homenaje a la cumbia, exaltando su papel como símbolo cultural de la región. El 22 de noviembre, en Santa Cruz de Mompox, se desarrolló el panel "Río Magdalena: potencia de desarrollo y oportunidades", liderado por la ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, y otros líderes. Durante el evento, operadores turísticos presentaron planes para reactivar el turismo fluvial en el brazo de Mompox, proyectando beneficios económicos significativos para la región.


El sábado 23 de noviembre, en Calamar, Bolívar, se entregará oficialmente el muelle fluvial Kalamary, construido por Cormagdalena y Cotecmar. Este nuevo muelle promete optimizar la movilidad de pasajeros y carga, fomentando la conectividad y el desarrollo de las comunidades. La clausura se realizará en el emblemático Malecón del Río en Barranquilla, con un desfile náutico y presentaciones artísticas a cargo de Linica Music y agrupaciones locales, celebrando la conexión cultural con el río.


La Travesía no solo celebra los 30 años de Cormagdalena, sino que también subraya la necesidad de una gestión integral y sostenible de la cuenca del Magdalena. Este esfuerzo busca posicionar al río como pilar del desarrollo económico y cultural del país, destacando su potencial para mejorar la calidad de vida en las regiones ribereñas mediante infraestructura, turismo y la protección de su ecosistema.


5 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page