top of page

La Ruta del Amor sigue transformando el Catatumbo: más de 6.700 estudiantes de Tibú reciben computadores para cerrar la brecha digital

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 11 abr
  • 2 Min. de lectura

La Ruta del Amor es una iniciativa que busca garantizar condiciones dignas y cerrar brechas digitales en territorios históricamente olvidados, con el objetivo de mejorar la educación en estas áreas y brindar oportunidades de desarrollo a sus habitantes. Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de las TIC y el programa Computadores para Educar, que han trabajado juntos para llevar tecnología y educación de calidad a estas comunidades.


Gracias a esta alianza, se han entregado 630 computadores a 6.787 niñas, niños y jóvenes del municipio de Tibú, brindándoles acceso a tecnología de punta y oportunidades de formación en programación e inteligencia artificial. Esto permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias en áreas clave para el futuro, y mejorar su acceso a oportunidades educativas y laborales.


Fuente: Ministerio de Educación
Fuente: Ministerio de Educación
"Estas herramientas les van a permitir fortalecer sus conocimientos, siempre y cuando cuenten con docentes que los guíen en programación, computación e informática. Pero también necesitan conectividad, continuidad en sus estudios y acceso a la universidad pública. Solo así, juntos y juntas, haremos del Catatumbo un territorio de paz real", afirmó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.

La visita a Tibú no termina con la entrega de equipos. Los días 11 y 12 de abril, el Ministerio de Educación continuará su recorrido por la región:


  • Visitará el colegio construido en alianza con la Fundación Pies Descalzos.

  • Realizará mesas de trabajo con los resguardos Motilón y Barí, para concertar la inversión de los recursos de conmoción del Pacto Social por el Catatumbo.

  • Se priorizarán temas clave como infraestructura educativa, dotación y el modelo pedagógico diferencial.


De esta manera, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la transformación educativa, priorizando a las comunidades rurales y étnicas, y reconociendo la educación como fundamento clave para una paz duradera. Asimismo, el Ministerio de Educación, junto con otras entidades, trabaja para fortalecer la calidad educativa y promover la inclusión, como se refleja en políticas públicas como "Evaluar para Avanzar", enfocada en mejorar los aprendizajes y cerrar brechas educativas.  



Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page