Desde la Institución Educativa San José de Canalete, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, dio inicio al Plan de Alimentación Escolar (PAE) 2025, beneficiando a más de 177 mil estudiantes incluyendo a 22 mil pertenecientes a comunidades indígenas en 1.166 sedes educativas de los 27 municipios no certificados del departamento.
![Fuente: Gobernacion de Cordoba](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_c99c93e1d14b4d36a84d7377a4e5825a~mv2.png/v1/fill/w_634,h_423,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/6b1715_c99c93e1d14b4d36a84d7377a4e5825a~mv2.png)
Para garantizar la calidad de los alimentos, la administración departamental realizó una rigurosa fase de alistamiento que incluyó la logística, contratación de personal calificado, inspección de productos y planeación de la distribución.
Este año, por primera vez, el programa no solo alcanza la cobertura total, incluyendo a la población indígena, sino que también mantiene las mejoras implementadas en 2024, como la supervisión técnica de la Universidad de Córdoba, a través de su equipo de ingenieros de alimentos, y la inclusión de más productos provenientes del campo cordobés. Además, se incrementaron las raciones alimentarias para asegurar una nutrición adecuada. En esta ocasión, el servicio comenzó en los primeros días de febrero, y según el gobernador la meta para el próximo año es que la alimentación escolar esté disponible desde el primer día de clases.
Con este lanzamiento, el departamento de Córdoba refuerza su compromiso con la educación y la nutrición, asegurando que ningún estudiante se quede sin recibir una alimentación balanceada mientras avanza en su formación académica.
Fuentes:
Comments