top of page

La Gobernación de Risaralda exhorta a Resguardos indígenas a ejecutar sus recuros



Recientemente se llevo a cabo la Mesa Técnica Departamental de Concertación Ambuara Kaway, un espacio de participación destinado para la coordinación y articulación entre el gobierno departamental, las instituciones nacionales, los organismos de control y las comunidades indígenas. Además, la Mesa Técnica también se realiza con la finalidad de hacer seguimiento a los compromisos adquiridos entre las partes.

Durante el evento, la Gobernación de Risaralda expreso su preocupación con el retraso en la ejecución de más de $3.330 millones que corresponden a los Recursos del Balance de algunos resguardos indígenas en el departamento. Entre las Entidades con un retraso importante en su ejecución se encuentran el Resguardo Unificado margen izquierda Chami de Mistrató y en Pueblo Rico la margen derecha.

El evento también expuso algunas consideraciones para la inversión con los recursos de los resguardos como la próxima ley de garantías y la terminación del primer semestre del año, lo cual puede desfavorecer la ejecución. Así mismo, la institucionalidad llama a la corresponsabilidad por parte de los resguardos indígenas del departamento para realizar inversión productiva, en salud, educación, agua potable y vivienda.

Fuente: Eje21 (2023). Resguardos indígenas de Risaralda tienen más de $3.330 millones por ejecutar. Recuperado de:https://www.eje21.com.co/2023/06/resguardos-indigenas-de-risaralda-tienen-mas-de-3-330-millones-por-ejecutar/

8 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page