
Mediante una carta dirigida al Presidente Gustavo Petro, La Corporación del Caribe para la prestación de múltiples servicios integrales a la comunidad (Corcaservicom) expuso la grave problemática ambiental que viene enfrentando el municipio de Magangué – Bolívar, por cuenta del Río Magdalena.
En la misiva se comenta que las recientes crecientes del Río Magdalena han profundizado un problema de erosión que ha ocasionado serios estragos en los corregimientos de Santafé, Santa Lucía, Puerto Kennedy, Tacaloa y La Brisas; ubicados en la zona rural del municipio de Magangué. Se señala que la situación es crítica para el corregimiento de Las Brisas, donde el paso del Río ya arrastro varias viviendas y un puesto de salud; y para el corregimiento de Santa Lucía, en donde se estima que el Río ya arraso con 35 viviendas, una cancha de futbol y una calle.
Con la carta, Corcaservicom busca llamar la atención del Gobierno Nacional para poner en marcha un plan de reubicación de los habitantes de la zona, afectados por esta emergencia. “Ante lo expuesto, les informamos que hemos recibido respuestas de todos ustedes en la cual nos hacen saber que han dirigido la petición al Ministerio de Agricultura por ser competencia expresamente de este ente. Estos a su vez nos han contactado por intermedio de La Agencia Nacional de Tierras, y se han adelantado algunas gestiones en la cual le hemos diligenciado y enviado el Certificado de Libertad y Tradición de una finca aledaña de nombre Bufalera Sandra Gabriela, con la finalidad de adelantar gestiones para la reubicación de esta comunidad” señala Corcaservicom en la carta enviada al Presidente de la República.
Por otra parte, en el mismo documento, Corcaservicom indicó que ha venido adelantando tareas de reconocimiento en la zona ante los llamados de la comunidad, logrando evidenciar la gravedad de la situación y la zozobra e impotencia de los habitantes de los corregimientos afectados, ante la emergencia que viene causando el Río Magdalena. “Allí pudimos apreciar algunos lotes desocupados en los cuales han tenido que reubicar sus viviendas a otro sitio, pero como pueden apreciar que, por no contar con disponibilidad de terreno para reubicar sus viviendas, se han visto forzados a reubicarse en la mitad de las calles. Tenemos el caso del señor José Luis Flórez a quien el río le llevó su vivienda hace más de un año y se puede apreciar el medidor de la energía eléctrica colgado en una estaca en medio de las ruinas, y ante la inexistencia de su vivienda aún le siguen llegando los recibos por concepto de consumo de energía” menciona Corcaservicom.
Por ahora, se sigue a la espera de una respuesta del Gobierno Nacional en la que se proponga una pronta y oportuna intervención en el territorio, para solucionar la problemática que enfrenta este municipio ribereño y ofrecer una mejor calidad de vida a sus habitantes.
Fuentes:
Caracol Radio. (2023). Erosión causada por el Río Magdalena está haciendo estragos en zona rural de Magangué. Extraído de: https://caracol.com.co/2023/06/02/erosion-causada-por-el-rio-magdalena-esta-haciendo-estragos-en-zona-rural-de-magangue/
Semana. (2023). Alerta en Magangué: erosión del río Magdalena provoca graves daños en zona rural. Extraído de: https://www.semana.com/nacion/cartagena/articulo/alerta-en-magangue-erosion-del-rio-magdalena-provoca-graves-danos-en-zona-rural/202329/
Comments