top of page

La entrega de raciones para preparar en casa llega a 39.000 estudiantes en Cartagena

Padres y acudientes de más de 39 mil estudiantes de 95 instituciones oficiales de Cartagena ya recibieron los paquetes nutricionales del Programa de Alimentación Escolar, PAE, reportó este jueves la secretaria distrital de Educación, Olga Acosta Amel.


“Según el reporte en línea, y en tiempo real que nos entrega el operador, ya superamos la barrera de las 39 mil entregas en 95 sedes educativas con matrícula oficial”, dijo.

Explicó que estos complementos nutricionales se entregan bajo un protocolo de bioseguridad y distanciamiento social que permite que esta actividad sea segura frente a la covid-19.





Los padres pasan primero por una zona de información sobre lo que van a recibir, luego, se dirigen a un área de verificación en línea donde se revisa si el niño, niña o joven está en el SIMAT. Una vez cumplido ese paso va a otra zona para recibir el paquete nutricional.


Alexandra Herrera, directora de Cobertura Educativa del Distrito, expuso que en este punto los padres o acudientes verifican los productos que recibe y para que no firme con bolígrafo, y evite el contagio, se le toma la fotografía con su paquete y documento de identificación.


El PAE se reclama en los siguientes casos: si eres padre, madre o acudiente debes llevar tu cédula, tarjeta de identidad o registro civil del niño, niña o niños beneficiados, quienes deben estar registrados en SIMAT de acuerdos con los criterios de focalización.


Cada beneficiario que acude por su paquete nutricional debe cumplir con las normas de distanciamiento social de dos metros y llevar tapabocas durante todo el proceso.


 

El operador encargado del Distrito de Cartagena para el año escolar del 2021 es la Unión Temporal ‘Por los Niños de La Heroica’. Una de sus empresas constituyentes, la Corporación Social Buen Corazón fue investigada por la Procuraduría en 2018 cuando su nombre era Corporación para el Desarrollo Social Tanai Jawa


El ente de control consideró que su selección pudo haber sido “sesgada y subjetiva” ignorando la idoneidad y experiencia, también consideró que pudo haber contaminación cruzada, información engañosa sobre el peso de las raciones y problemas en las bodegas de almacenamiento.


Fuente: https://www.eluniversal.com.co/cartagena/pae-2021-los-lios-de-una-de-las-empresas-operadoras-GY4188686


33 visualizaciones2 comentarios

2 comentarios


folivera
22 feb 2021

Daniel 96.000 ¿Cuál es el porcentaje de cobertura frente al número de niños focalizados? ¿Esta entrega es periódica?

Me gusta
Daniel Ospina
Daniel Ospina
22 feb 2021
Contestando a

Jefe, los titulares de derecho que hacen parte de la matricula oficial según SIMAT asciende a 155 mil en promedio, atendiendo a su pregunta estaríamos hablando de una cobertura real del 25,1 %. Ahora bien, el Distrito de Cartagena en el último quinquenio ha venido disminuyendo de manera sistemática el porcentaje de cobertura en el Programa año tras año. La entrega de la Ración para preparar en casa según lineamientos, el operador debe suministrar el equivalente a preparar una ración diaria por un mes, que en todo caso es similar a entregar un bono de $50 mil canjeable por mes, que es la otra modalidad. Por último, el articulo presenta una inconsistencia en relación con el número de Instituciones Oficiales, toda vez…

Me gusta
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page