
Así lo reflejan experiencias como el de las 135 Casas Distritales de Cultura a la que asisten, gratis, 25.000 personas de todas las edades a ocho programas de pintura, teatro, danza, lectura, bisutería y manualidades. O las seis Escuelas Distritales de Artes, con 5.000 estudiantes que en un año salen graduados como técnicos en danza, pintura, teatro, audiovisuales y Carnaval, son los que representa esa plataforma cultural que soporta todo un proceso de formación y transformación social, cuya misión es generar una ciudad viva alrededor de las artes y la cultura.
Hace diez años, Barranquilla destinaba para cultura 148 millones de pesos, que eran repartidos para financiar 37 proyectos durante el año.
Hoy, solo para la financiación del área artística, la Secretaria de Cultura dispone de 2.400 millones de pesos. Juan Jaramillo, secretario de cultura de Barranquilla, asegura que en estos momentos atienden 350 proyectos, aparte de los llamados agenda de ciudad como el Carnaval de Barranquilla o el Carnaval de las Artes.
Destaca que de 14.000 millones de pesos que se destinaban hace 4 años, hoy se cuentan con 34.000 millones, además de las inversiones que ejecuta la Nación en varios proyectos de infraestructura cultural, con lo que se podría decir que la ciudad está recibiendo una inyección de 60.000 millones de pesos.
Por otra parte destaca el Gran Malecón del río Magdalena que se ha convertido en una gran plataforma cultural, un espacio que los fines de semana recibe a unas 35.000 personas. de allí que los viernes, de cada fin de mes, se hará el programa de ‘Música al río’, en el que se presentarán las mejores agrupaciones alternativas de la ciudad exponiendo su talento.
Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/asi-invierte-barranquilla-sus-recursos-en-cultura-214034
コメント