top of page

Por la firma de un contrato para el día del campesino, sancionan al alcalde de Villarrica - Tolima.

Actualizado: 3 oct 2021

El proceso se firmó con la 'Fundación Ecológica Integral Creo en Ti' en 20l6, cuya representante legal —sin embargo— negó haber realizado dicha acción.



La Contraloría General de la República sancionó fiscalmente al exalcalde de Villarrica Arley

Beltrán (2016 - 2019) por la pérdida de $ 21.000.000, recursos pertenecientes al Sistema General de Participaciones y empleados en la celebración del día del Campesino.

La decisión vincula a los exsecretarios de Hacienda y General y de Gobierno Alfonso Ramírez Peña y Diana Alexandra Martínez Núñez, respectivamente.

El contrato fue suscrito de manera directa con la Fundación Ecológica Integral Creo en Ti (Fundeco en ti) por la suma de $19.000.000 y un plazo de ejecución de cinco días.


La Contraloría General determinó que no existen soportes que permitan validar la ejecución de actividades en el marco de la celebración del día del campesino en 2016. Tampoco, existen los reportes del pago de seguridad social por parte de la fundación.

Según el órgano de control fiscal, Martínez adelantó la etapa precontractual y el desembolso de los recursos y ejerció como supervisora del contrato. Por esta razón era deber de la exfuncionaria informar los presuntos actos de corrupción.

Máxime cuando los recursos fueron retirados del banco por un tercero: Robinson Ávila Rodríguez, quien no tenía vinculación con la Administración municipal y con las actividades del día del campesino.

La representante legal de Fundeco en ti, Sugey Álvarez Vergel argumentó que no firmó ni ejecutó contrato alguno con la Alcaldía de Villarrica y pidió a la Fiscalía investigar los hechos. Según la Contraloría, el objeto del contrato era desarrollar actividades para fortalecer el desarrollo empresarial e industrial del municipio con exposiciones de muestras agrícolas y pecuarias e intercambio de saberes con personas conocedoras del tema.

Sin embargo, el exalcalde manera discrecional cambió el objeto del contrato para facilitar el

acceso irregular a los recursos públicos.

"Se concluyó por este órgano de control que el señor Arley Beltrán Díaz valiéndose de su condición de alcalde del municipio de Villarrica (...) acordó, participó y facilitó una simulación contractual que conllevó a que a mediados de la vigencia zoi6 se creara una sucesión de documentos para dar apariencia de legalidad a sus acciones, y de esta manera permitir el acceso irregular a los recursos en efectivo del Sistema General de Participaciones".


23 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page