top of page

Inversión en proyectos de agua potable y saneamiento llegará a $1,8 billones en 2020

4 de Febrero de 2020

La meta es que, para este año, 1.363.500 personas cuenten por primera vez con acceso a agua potable. Para 2022, esta cifra debe ser de 3.030.000, según cifras del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

El Gobierno invertirá más de $1,8 billones para proyectos de agua y saneamiento durante 2020, según cifras del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Con estas inversiones, se espera que este año 1.363.500 personas cuenten por primera vez con acceso a agua potable. Para 2022, esta cifra debe ser de 3.030.000.

En los planes de inversión, presentados por el Ministerio ante la junta directiva de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Acodal), destaca la región Pacífico, como la que recibirá mayores recursos para ejecutar proyectos de agua potable y saneamiento, con $258.000 millones (repartidos en 33 proyectos). Le sigue la región Caribe, con $169.000 millones (21 proyectos).


Las metas trazadas por el Ministerio hablan de que, para este año, se llegará al tratamiento de 48 % de las aguas residuales en el país. Para 2022, esta cifra debe ser de 54,3 %.


Para 2018 se estimaba que el servicio de acueducto no llegaba a 3,6 millones de colombianos y que 5,6 millones de personas no contaban con alcantarillado en el país.


De acuerdo con cifras del Banco Mundial, 2.200 millones de personas a nivel global no cuentan con acceso a agua potable, 4.200 millones no tienen servicios de saneamiento y por lo menos 3.000 millones carecen de instalaciones para lavarse las manos.


Los planes de inversión del Gobierno en este rubro comprenden planes como Agua al Barrio ($200.000 millones) y Agua al Campo, que beneficiará a 170 municipios PDET con recursos por $500.000 millones.


Las inversiones en las demás regiones se hará de esta forma, según el Minvivienda:


- Región Centro Oriente $166.000 millones, 26 proyectos.

- Llanos Orientales $32.000 millones, 9 proyectos.

- Antioquia y Eje Cafetero  $120.000 millones, 8 proyectos.

- Región Centro Sur $97.000 millones, 23 proyectos.


9 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page