Martes 16 de marzo de 2021

El Gobierno Nacional, de la mano del BID , presentaron la estructuración de la asociación pública-privada que permitirá la navegabilidad del río Magdalena, cuya inversión asciende a 1.5 billones de pesos. El proyecto busca que el río Magdalena sea navegable entre Bocas de Ceniza en Barranquilla y Barrancabermeja en Santander, generando, además, un aumento en el transporte de carga.
Esta obra, cabe recordar, hace parte de la apuesta por convertir al río Magdalena como eje fundamental del transporte multimodal en el país, por lo que se busca potencializarlo como parte de un corredor logístico intermodal estratégico, que articule de manera integral orígenes y destinos en aspectos físicos y funcionales, como la infraestructura de transporte, las prácticas comerciales y de facilitación del comercio, respondiendo a los retos logísticos y comerciales e incrementando la competitividad del país.
Se espera que, con esta apuesta, se generen aproximadamente 16.300 empleos directos. Se llegaría también a más de 6.6 millones de personas que recibirán un impacto positivo a través de la navegabilidad del río en departamentos como Atlántico, Magdalena, Sucre, Cesar, Santander y Antioquia .
La concesión, según se explicó, se encargará del diseño, construcción, financiación, operación, cooperación y mantenimiento durante los 15 años que dure el proyecto, y hasta que se cumpla el proceso de reversión de la infraestructura a la Nación.
Fuente
Llanos, S. (17 de marzo de 2021). BID entregó su hoja de ruta para la APP del Río. La Cháchara.co. Recuperado https://lachachara.org/bid-entrego-su-hoja-de-ruta-para-la-app-del-rio/.
Más información
Blu Radio. (16 de marzo de 2020). Inversión de 1.5 billones para recuperación de la navegabilidad del río Magdalena. Blu Radio. Recuperado de https://www.bluradio.com/blu360/caribe/inversion-de-1-5-billones-para-recuperacion-de-la-navegabilidad-del-rio-magdalena
Vita, L. (16 de marzo de 2020). "La navegación del río Magdalena permitirá que se bajen los costos de transporte". La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/la-navegacion-del-rio-magdalena-permitira-que-se-bajen-los-costos-de-transporte-3140549
Comments