top of page

Instalan sacos y refuerzan 150 metros de jarillón para evitar que el río Magdalena inunde a Caimital, Atlántico

27 de Mayo del 2024 - Barranquilla

Se llevarán ante la Ungrd los estudios y diseños para atender la emergencia que se vive en esta verada.


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, anunció que este lunes se iniciará con la instalación de big bags para mitigar los efectos de posibles inundaciones en la vereda Caimital en el municipio de Malambo.

Entre las acciones también se destaca la intervención para cerrar los 150 metros del jarillón y la llegada de maquinaria amarilla. La intención es colocar unos 1.000 big bags (bolsas rellenas de material arenoso) de 1,6 toneladas por metro cúbico a manera de diques de contención.

El anuncio de Verano fue al final de la tercera mesa técnica permanente que se realizó para vigilar de cerca la situación de emergencia que se vive en este pueblo que amenaza con ser borrador por el río Magdalena.

El gobernador anunció que las acciones que se implementarán en el sector se realizarán en articulación con la Alcaldía de Malambo.

"Revisamos cuáles son los niveles del río, cuáles son las mediciones y la profundidad en la zona y cómo ha sido el proceso de erosión fluvial. Todo eso lo tenemos a través de registros y vigilancia permanente. Hoy, avanzamos en algunas soluciones y más adelante entregaremos las decisiones de fondo", expresó.


En la Casa Catinchi de la Plaza de la Paz se reunió el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, con los secretarios de Interior, Agua Potable y Saneamiento Básico, Desarrollo Económico, Infraestructura, expertos y la representante a la Cámara, Ana Rogelia Monsalve para seguir haciéndole seguimiento a la situación en Malambo.


Fue enfático en la articulación de todas las autoridades que deben actuar frente a esta emergencia como la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) y la Corporación Autónoma Regional (CRA).

"Estamos tratando de articularnos muy bien para evitar que pueda ocurrir cualquier problema en la zona de Caimital, donde evidentemente podría haber problemas de inundación si nosotros no asumimos rápidamente el control", sentenció.


Situación ya fue reportada ante la Ungrd

Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del Atlántico, explicó que la instalación de los big bag se hace con la finalidad de mitigar en el evento que se presente una inundación o un desbordamiento del río en Caimital.

"Todos los esfuerzos están concentrados en prevenir situaciones que lamentar, por eso estamos trabajando de manera articulada sin parar para realizar los diseños y presentarlos ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y así mismo buscar la inversión a través del Gobierno nacional", precisó Oquendo.

El funcionario recordó que la situación fue reportada ante la Ungrd y se está a la espera de una solicitud de asistencia técnica para que visiten el punto.


Esperan ayuda del presidente Petro

La representante a la Cámara, Ana Rogelia Monsalve, quien estuvo en la reunión de este domingo en Casa Catinchi con los expertos y el equipo de trabajo de la Gobernación del Atlántico, reiteró el llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, para que se actúe rápidamente.

Para la congresista la prioridad es prevenir la inundación en Caimital y toda la zona de influencia en Malambo. Agregó que la Alcaldía municipal y la Gobernación del Atlántico están trabajando de la mano, pero indicó que este es un tema que va más allá de sus recursos, por lo que se hace necesario que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo invierta en prevenir una tragedia.


"Hay una alerta naranja. Evitemos que estas familias de Malambo queden bajo el agua. Es el momento de tomar todas las acciones necesarias para prevenir y mitigar el riesgo de inundación en nuestro municipio. Hoy, le digo al presidente Gustavo Petro que estas son las acciones que necesita el departamento del Atlántico, un departamento que confió en usted, a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y su director, que la inversión debe hacerse en la prevención y no ante una emergencia. Desde el Congreso de la República gestionaré para que el Estado se sume y nos tienda la mano", puntualizó.

El gobernador convocó para el próximo martes, 28 de mayo, una cuarta mesa técnica de trabajo para evaluar el resultado de las acciones inmediatas, así como conocer el reporte de dos mediciones que fueron solicitadas a Cormagdalena; una relacionada con la batimetría en la zona más afectada de Caimital y otra de la topografía del terreno para proceder a tomar otras medidas de solución.


6 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page