top of page

Innovación agrícola desde Marsella impulsa el PAE y transforma la educación rural

En el municipio de Marsella, el Instituto Agrícola está liderando un proyecto que combina educación, tecnología agrícola e impacto social. A través de un invernadero de 1.000 metros cuadrados, estudiantes y docentes han implementado un sistema de cultivo innovador que no solo fortalece el Programa  de Alimentación Escolar (PAE) con productos de alta calidad, sino que también transforma la manera en que los jóvenes aprenden y contribuyen a su comunidad. Este proyecto, apoyado por la Gobernación de Risaralda, ya ha entregado dos cosechas al PAE y se perfila como un modelo para integrar la educación con el desarrollo rural sostenible.

Fuente: Departamento de Risaralda
Fuente: Departamento de Risaralda

En el corazón del paisaje cafetero, el Instituto Agrícola de Marsella lidera un proyecto que une aprendizaje, tecnología y agricultura, marcando un cambio significativo en la educación rural y fortaleciendo el Plan de Alimentación Escolar (PAE).Este innovador programa ha logrado entregar dos cosechas de tomate al PAE gracias a un invernadero de 1.000 metros cuadrados equipado con tecnología avanzada para el control de riego, temperatura y protección contra plagas. Además de garantizar productos de calidad, el proyecto ofrece una experiencia educativa transformadora para los estudiantes.


Impulsado por la Gobernación de Risaralda, este modelo demuestra cómo la agricultura moderna puede integrarse en la enseñanza. Según el rector de la institución, Julio César Pescador Trejos, el invernadero es una "aula viva" donde los jóvenes desarrollan habilidades técnicas y valores como el trabajo en equipo y el compromiso comunitario.

El gobernador Juan Diego Patiño destacó la relevancia de esta iniciativa como ejemplo de innovación en el ámbito rural, señalando que permite a los jóvenes aprender mientras contribuyen al bienestar de su comunidad.


Más allá de los resultados visibles, como las cosechas entregadas y los planes futuros de diversificación de cultivos, el proyecto ha generado un impacto social y educativo en Marsella. Los estudiantes, con un enfoque práctico y una conexión directa con su entorno, ven en esta experiencia no solo un aprendizaje académico, sino también una oportunidad para construir su futuro. Este proyecto agrícola no solo produce alimentos; también cultiva sueños y esperanza, demostrando cómo la educación y la innovación pueden germinar desde las raíces mismas de una comunidad.


Fuente: Gobernación de Risaralda.


4 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page