Las comunidades indígenas del municipio, provenientes del corregimiento de Shiruria, protestan por la falta de agua. Aseguran que desde hace 8 meses vienen luchando contra la sequía.

Con bloqueos en la zona de "Casa Azul", kilómetro 12 de la vía que de Manaure conduce a Uribia, exigen soluciones frente a esta problemática. Aseguran que, de manera pacífica, buscan llamar la atención de las entidades para que les solucionen esta crisis de sequía que está afectando a más de 1.200 pobladores indígenas.
“No hemos contado con el apoyo ni nos brindan respuestas para solucionar esta crisis que viene presentándose hace varios meses. Por esta razón, nos ponemos en pie de lucha e iniciamos estos bloqueos para poder contrarrestar esta problemática que acoge a más de 30 resguardos indígenas”, anotó Claudio Epieyu Henríquez, secretario de Derechos Humanos de la Federación de Acciones Comunales del Departamento de La Guajira.
Aseguran que están cansados de esperar la voluntad del gobierno departamental y local para solucionar esta situación. Están exigiendo la entrega de los filtros a la planta desalinizadora de esta comunidad y su respectivo mantenimiento para su funcionalidad.
Epieyu agrega que, "la comunidad wayú de Shiruria seguirá avanzando a pesar de las circunstancias que hoy padecemos por culpa de los gobernantes de turno, y su negligencia social con las comunidades indígenas". Es de mencionar que los pobladores de la zona se concentran en el acueducto municipal, en la entrada a la comunidad wayú de Shiruria, donde cada una hora permiten el paso de los vehículos.
Comments