
Con el propósito de capacitar en estructuración y formulación de proyectos y adelantar gestiones con las comunidades indígenas del departamento, la Secretaría de Planeación se reunión con delegados de los cuatro resguardos en Riosucio para concretar ideas y ajustar sus proyectos a la normatividad que se requiere.
La jefa de la Unidad de Regalías, Miryam Bedoya Correo, indicó: “inicialmente empezó la capacitación en proyectos, basados en la metodología de la estructuración y formulación. Se revisó la idea de construir un consejo municipal, es un proyecto que tiene muchas fases, hacen falta recursos y hay que presentarlo con los suficientes estudios y planteamientos”.
Henry Gonzales, ingeniero industrial de estructuración de proyectos de la comunidad de Cañamomo, manifestó que es un acompañamiento para tener una idea general de la necesidad de estructurar proyectos de manera técnica y concreta para adecuarlos generando beneficios para las comunidades.
Freyimary Ortiz, gobernadora de la parcialidad indígena Cabromal de Supía, señaló que pensaron en este proyecto para recibir no solo a los integrantes de Caldas sino también de departamentos cercanos. Además, para unificar los consejos de gobierno, cabildos o asentamientos y cabildantes en las diferentes áreas, que permita dinamizar la identidad de esta comunidad.
Fuente: http://www.eje21.com.co/2018/03/comunidades-indigenas-de-riosucio-se-capacitaron-para-estructurar-y-formular-proyectos-que-suplan-sus-necesidades-y-obtengan-recursos-regalias/
Comentários