16 de junio de 2020

Los líderes del resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco, en el municipio Dibulla, La Guajira, denunciaron que espacios en la Línea Negra en el territorio ancestral han presentado daños debido a intervenciones “de gran escala y con maquinaria pesada”.
La denuncia la hizo la Organización Indígena Gonawindua, quienes hicieron las visitas respectivas en la desembocadura del Río Ancho y efectivamente encontraron inconsistencias en las autorizaciones.
En las inconsistencias se determinó que los trabajos con maquinaria y la intervención sobre el sistema lagunar, causaron afectación sobre la vegetación herbácea y en las especies de crustáceos presentes en la zona.
Los mismos indígenas del resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco precisaron la misma familia de empresarios que estaba impactando a Río ancho se radicaron en la región, tenían otro plan de construcción el cual sería un complejo hotelero en Dibulla.
“La decisión surte efectos de manera inmediata e implica que el infractor tome las medidas necesarias para contar con los permisos exigidos en la normatividad ambiental colombiana. Además de que en el área cubierta por el cuerpo de agua intervenido, no puede realizar actividades recreacionales con fines económicos”, asegura el comunicado en un comunicado Copoguajira.
Los indígenas del resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco denunciaron también que la misma familia de empresarios que estaba impactando a Río ancho, y que desde hace varios años se radicaron en la región, tenían otro plan de construcción el cual sería un complejo hotelero en Dibulla.
Comments