![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_25d6186d719f4a139b163badb1b063d0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b1715_25d6186d719f4a139b163badb1b063d0~mv2.jpg)
El pasado mes la Gobernación de Antioquia y los representantes de las comunidades indígenas del departamento consolidaron cuatrocientos cinco acuerdos encaminados a mejorar el bienestar y acceso a derechos de los pueblos étnicos, para ello, se invertirán un total de 37 millones.
Fuero en total cuatro días en los que los indígenas de la Minga y la gobernación se sentaron a dialogar acerca de las soluciones pertinentes para las necesidades de los pueblos indígenas. Al encuentro asistieron aproximadamente 1.500 delegados de 226 comunidades indígenas pertenecientes a 33 municipios de Antioquia.
En los diálogos se acordó invertir $10.500 millones que se asociarán con los $22.000 millones que se acordaron en la minga para el año 2021.
Los indígenas priorizaron algunos proyectos en función de las necesidades más importantes que poseen, entre estas se encuentra el acceso a hogares dignos para ello se considerará el componente tradicional y culturar y los territorios en los que habitan las comunidades.
Para los indígena este último punto es clave, por lo que también se priorizarán proyectos productivos como lo son las creaciones artesanales. Otro de los puntos a priorizar e la educación, por ese motivo gran parte de los proyectos estarán enfocados en la construcción y el fortalecimiento de los planteles educativos así como la contratación de docentes cuya identidad sea cultural y étnica.
También se lograron acuerdos en torno al saneamiento, conectividad y comunicaciones, salud e infraestructura deportiva e infraestructura vial. Las comunidades expresaron que esperan que la gobernación los acompañe en estos procesos, pero siempre respetando su autonomía para que así ellos puedan beneficiarse de otros programas de gobierno a nivel departamental y nacional.
El gobernador aseguró que desde la Gobernación están muy satisfechos de los resultados que han venido generando dichos acuerdos, también expresó que varios de los proyectos están cumplidos en un 60%, 70% e incluso en un 100%
Fuente: El colombiano
Comments