top of page

Incendio arrasa con viviendas ancestrales y pertenencias del pueblo Wiwa en Dibulla, La Guajira

Un feroz incendio en la comunidad de Corual del Resguardo kogui malayo Arhuaco ubicado en el municipio de Dibulla, La Guajira, ha dejado a más de 70 familias indígenas del pueblo Wiwa en una situación de desolación. Las llamas arrasaron con viviendas y casas ancestrales, sumiendo a los habitantes en una profunda tragedia.

El inicio del desastre fue repentino, según relatos desgarradores de los afectados. “Se sintió un golpe ocasionado eco en el aire, luego pasaron unos minutos. Uno de los líderes llegó y dijo que algo cayó encima de la casa ceremonial y luego vi cuando empezó a alzar la candela del caballete. Tratamos de controlar el fuego, pero no fue posible”, dijo una de las afectadas en su lengua materna ‘Damana’, describiendo el momento en que el fuego se desató, dejando a las familias sin tiempo para rescatar más que lo puesto. Documentos, ropa, y objetos de valor sentimental se perdieron en cuestión de minutos.


Las causas del incendio aún están bajo investigación, aunque las especulaciones sobre una posible explosión en una cocina o la intervención de grupos ilegales que operan en la zona no se descartan. Las autoridades trabajan arduamente para esclarecer los hechos y brindar respuestas a la comunidad.


Sin embargo, el contexto climático ha exacerbado la vulnerabilidad de la región. Las altas temperaturas y la escasez de lluvias han creado un caldo de cultivo para los incendios forestales, como advirtió el Sistema de Alertas Tempranas de Corpoguajira. Esta realidad añade una capa adicional de urgencia y complejidad a la tragedia, demandando medidas preventivas a largo plazo.


En medio de la desesperación, la comunidad Wiwa clama por ayuda urgente. "Todos nos quedamos sin casa, toda la ropa, todo se nos quemó, hasta los documentos. Quedamos sin nada, por lo tanto, hacemos un pedido de que nos ayuden lo más pronto posible", expresó Luis Alfonso Gil, uno de los afectados. La comunidad solicita la intervención del Gobierno Nacional y la cooperación de organismos humanitarios para enfrentar esta crisis y comenzar la reconstrucción de sus vidas.


El secretario de Gobierno de La Guajira, Misael Velásquez, ha elevado el llamado a la solidaridad nacional, solicitando recursos adicionales y coordinación interinstitucional. Se insta al envío de helicópteros y equipos de emergencia para combatir el incendio y apoyar a las familias afectadas en su hora de necesidad.


Fuentes:

12 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page