top of page

Gremios piden al presidente Santos cumplir con APP del Río Magdalena


Bravos y desconcertados están los dirigentes de la Costa Caribe ante lo que consideran incumplimiento del Gobierno Santos con el anhelo de garantizar la navegabilidad del río Magdalena, que no solo representa punto vital para los planes de competitividad económica sino de redención social de buena parte del país.

Lo que se daba por hecho para darle vía libre a ese proceso, a través de la asignación de recursos con el visto bueno del Consejo Nacional de Política Fiscal (Confis), en la tarde del jueves, quedó en el limbo.

Resulta que con la aprobación de la denominada ‘APP del Río’, el paso siguiente era que el Gobierno Nacional garantizara 2,2 billones de pesos para contratar los trabajos que se requieren y así volver ‘autopista fluvial’ el río Magdalena.

En criterio de Alfredo Varela, director de Cormagdalena, entidad que lidera el proceso, todo estaba listo para que en la reunión del Confis en Bogotá, en la agenda el tema fuera prioritario, pero lo llamaron a decirle que aguantara el viaje porque eso no estaba contemplado aún.

Desde entonces le han llovido rayos y centellas al presidente Juan Manuel Santos, pues él empeñó su palabra al respecto el 21 de marzo pasado en visita a Barranquilla. Ayer, cuando Santos estuvo en la ciudad rindiendo cuentas de los programas de Prosperidad Social, le fue entregado un documento que recoge el malestar de los gremios y le piden que intervenga de manera urgente ante el Ministerio de Hacienda que es quien tiene la potestad de garantizar la financiación.


Al documento de Intergremial del Atlántico se le sumó el cuestionamiento del gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, al Ministerio de Hacienda que al dar vía libre a los recursos afecta a 54 municipios de 9 departamentos.

1 visualización0 comentarios

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page