top of page

Gran Plan de infraestructura (+fluvial) en el Departamento de Santander

La iniciativa contempla la construcción de embarcaderos en distintos municipios ribereños del río Magdalena

 

Foto: Vanguardia


La Gobernación del Departamento de Santander está impulsando un plan de infraestructura para mejorar la conectividad de la región a través de vías terrestres, férreas y la rehabilitación de la navegabilidad del río Magdalena. Según el ingeniero Félix Jaimes Lasprilla, asesor del gobernador en desarrollo vial, Santander enfrenta un rezago considerable en su infraestructura vial. Además, la falta de un sistema ferroviario y la navegabilidad ineficiente del río Magdalena, que no es operativa durante todo el año, obstaculizan el transporte de mercancías y limitan el crecimiento de la región. La rehabilitación de este río es crucial para optimizar costos y facilitar el comercio.


Con la creación de la Mesa Nacional de Acción Unificada para Infraestructura, que involucra a representantes de varios sectores, incluyendo el gubernamental, empresarial y académico, se potencia la articulación a niveles regionales y locales a la hora de planear intervenciones en materia de infraestructura.


En ese sentido la estrategia propone la construcción de embarcaderos que podrían fortalecer la conectividad fluvial -además del turismo-Barrancabermeja, Betulia, Puerto Parra y Puerto Wilches, cuya inversión supera los $ 3 mil millones.


Los planes han sido presentados al Gobierno Nacional e incluye no solo la mejora de las vías, sino también el fomento del turismo a través de proyectos estratégicos. Entre estos, la navegabilidad del río Magdalena destaca como una obra esencial, ya que mejoraría la conectividad fluvial y podría incrementar significativamente el transporte de productos regionales. Además, se busca impulsar el desarrollo del Centro Náutico y Turístico del Embalse Topocoro, con una inversión cercana a $76.000 millones.


2 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page