top of page

Gobierno se compromete con la APP del río

6 agosto 2021


La travesía que realizaron recientemente gobernadores y representantes de ocho departamentos del país por aguas del Magdalena se convirtió en el caballito de batalla para exigir celeridad al Gobierno Nacional en la aprobación de la APP del río.


Los mandatarios departamentales, quienes con el acompañamiento de la Federación Nacional de Departamentos recorrieron 256 kilómetros, desde Mompox hasta Puerta de Oro en Barranquilla, fueron claros en que con este proyecto se impatará positivamente a más de 15 millones de colombianos.

“Celebramos el dragado, todas las obras y todas las alianzas público-privadas que se originen pensando en la reactivación y recuperación del río Magdalena. Entre más pronto se inicien, vamos a garantizar la navegabilidad al centro del país.

Este no es un propósito del Caribe sino del país entero, por eso los gobernadores estamos apoyando y pidiendo que cuanto antes se adjudique e inicie este proceso que va a beneficiar a todos los colombianos”, señaló Nicolás García, Presidente de la FND.


Por su parte el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, quien hizo el recorrido fluvial en compañía de sus homólogos de Atlántico, Boyacá, Caldas, Cesar, Córdoba, Cundinamarca y Sucre, pidió prontitud para el proyecto.

“Los gobernadores estamos invitando al Gobierno Nacional a recuperar la navegabilidad del río Magdalena y empezamos por el brazo de Mompox. Ya tenemos los recursos disponibles para empezar el dragado que va a aumentar la competitividad del departamento de Bolívar y que va a impulsar el desarrollo turístico de este distrito y de la región”, dijo el mandatario de Bolívar.

En septiembre

Desde luego, la respuesta oficial no se hizo esperar y desde el propio Viceministerio de Infraestructura insistieron que en menos de dos meses la licitación será una realidad.

“Estamos hablando de una inversión de $1.4 billones y es una concesión a 15 años. Eso se termina firmando en 2022 e inician obras a finales de ese año.

Serían cuatro años de construcción de 19 unidades funcionales, que incluyen dragados, muelles, temas de amarre, entre muchas obras”, dijo la viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez.

El proyecto

El proyecto de Asociación Público- Privada - APP para la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena es uno de las iniciativas más significativas en materia de infraestructura fluvial, la cual busca recuperar la navegabilidad a lo largo de 686 kilómetros.


Fuente: https://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/gobierno-se-compromete-con-la-app-del-rio-LJ4092397

Kommentare


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page