top of page

Gobierno Nacional prepara decreto para entrega de tierras a comunidades gitanas

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura

Bogotá, Colombia. El Gobierno del presidente Gustavo Petro avanza en la preparación de un decreto para la adjudicación de tierras a comunidades gitanas (rrom), con el objetivo de reconocer sus derechos territoriales y contribuir a su reparación histórica. La medida es liderada por el Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), en coordinación con el Ministerio del Interior, entidad encargada de certificar la pertenencia de los beneficiarios a la comunidad rrom.


El Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras lideran la iniciativa, que busca garantizar el acceso a la tierra y fortalecer la identidad cultural del pueblo rrom.


De acuerdo con el borrador del decreto, al que tuvo acceso El Espectador, las tierras adjudicadas deberán destinarse a proyectos productivos y a iniciativas que permitan la preservación cultural de las comunidades gitanas en el país. Asimismo, se establece que los terrenos no podrán estar ubicados en zonas estratégicas para la defensa nacional ni en resguardos indígenas, campesinos u otras comunidades.


Requisitos para acceder a las tierras


Para ser beneficiarios de este proceso, los integrantes de la comunidad rrom deberán contar con una certificación oficial del Ministerio del Interior que acredite su pertenencia al pueblo gitano. Esta condición busca garantizar que los terrenos sean entregados exclusivamente a quienes hacen parte de esta comunidad, en cumplimiento de los compromisos del Estado con los pueblos étnicos.

Fuente: La opinión
Fuente: La opinión

Además, el decreto establece que la entrega de tierras no solo busca resolver una necesidad material, sino también fortalecer la identidad cultural y el arraigo territorial del pueblo rrom, históricamente marginado en las políticas de acceso a la tierra en Colombia.


Consulta pública antes de su expedición


Antes de su promulgación, el borrador del decreto será sometido a consulta pública, en la que podrán participar organizaciones representativas del pueblo rrom, expertos en derecho territorial y otros actores interesados. Este espacio permitirá ajustar la propuesta a las necesidades y expectativas de la comunidad gitana, garantizando un proceso participativo y transparente.


Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional busca avanzar en la inclusión de los pueblos étnicos en la reforma agraria, reconociendo la importancia del acceso a la tierra como un derecho fundamental para su desarrollo y bienestar.


Comentarios


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page